Un año más el Hay Festival de Segovia echó el cierre con la cabeza alta. Con eso que antes se decía de “éxito de crítica y público”, pues a pesar de la inflación de citas, el público responde de forma increíble a pesar de la crisis y de que supuestamente no se lee apenas (aunque […]
Las cartas que Jorge Guillén escribió a su primera mujer, Germaine Cahen, muestran al poeta distante de su imagen austera y solemne Un Jorge Guillén apasionado, ilusionado, feliz de la vida, un Jorge Guillén que ha encontrado no sólo el amor sino también un cómplice a la altura de sus inquietudes intelectuales es el que […]
En un país asolado por la guerra y la intolerancia una niña de diez años se juega el físico cada mañana para ir a la escuela. En su país son frecuentes los ataques a las escuelas que se atreven a formar a las niñas, una cuestión que se considera un peligro para la sociedad, un […]
Tengo para mí que uno de los males de nuestros días es la pérdida del sentido de las cosas. Y con ella la pérdida del sentido de lo que nombra esas cosas, es decir, del verdadero sentido de las palabras. ¿O es al revés? ¿O es un movimiento que va en ambas direcciones? El verdadero […]
Algunas veces me pregunto qué se les pasa por la cabeza a esos individuos que en las peores condiciones climatológicas (con sequía, temperaturas altas o vientos fuertes) deciden prender fuego al bosque sabiendo (buscando, supongo) las funestas consecuencias que su acción tiene. A veces tan trágicas como la pérdida de vidas humanas, pero siempre devastadoras […]
Que el visitante de la exposición de Francisco Pino pueda entrar –literalmente hablando– en uno de sus libros objeto construido para tal fin no deja de ser un símbolo de lo que significa esta muestra instalada desde ayer en las salas de la Pasión: una inmersión en uno de los poetas más vanguardistas que ha […]
En La Alhóndiga de Segovia y en La Casa del Siglo XV se expone estos días una pequeña parte del legado del fotógrafo Fernando Peñalosa, cuando se cumple un año de su muerte. Son unas mil fotografías, entresacadas de las 300.000 que componen su trayectoria, en una muestra que ha comisariado Carlos Muñoz de Pablos […]
Más que un oficio, el periodismo cultural es una forma de vida. La llevo ejerciendo desde que terminé la carrera. Hace de eso algún tiempo. Me recuerdo leyendo y escribiendo desde que tengo uso de razón. La lectura es mi vocación; la escritura, una necesidad. La Cultura, una forma de estar en el mundo. Dejo poemas a medio escribir en el bolso y en todos los armarios.