COMO UN TREN SOBRE EL ABISMO
“Apartarse: salirse hacia el confín de uno mismo donde el silencio deja de ser una utopía impracticable”. Más: “Apartarse: irse en los términos de practicar una cierta serenidad, como si uno no hiciese más que rogar o exigir al mundo un poco de paz, una mínima poción de tiempo, pasar y pasear desapercibido por los márgenes de la sociedad”.
La cita pertenece al libro ‘Como un tren sobre el abismo’ que tiene un pequeño subtítulo: ‘O contra toda esta prisa’, pero hay que avisar enseguida: no es un libro de autoayuda, ni un manual de esos que prometen felicidad en cómodos plazos. Por el contrario, su autor, Carlos Skliar, educador e investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Argentina (CONICET) propone una profunda reflexión sobre a dónde nos lleva la velocidad con la que vivimos. Y lo hace planteando preguntas como “¿Acaso un mundo obsesionado por el éxito individual, a costa de verse sólo la punta de los pies y apurar la muerte hace vidas mejores?” Y en esa larga meditación va buscando hitos o señales que vienen de lugares dispares se llamen Jean Jacques Rousseau, Jacques Derrida o Giorgio Agamben; se llamen Sándor Márai o Albert Camus o se llamen Wislawa Szymborska o Chantal Maillard.
Estos son sus guías frente a “las figuras de referencia a cargo de la transmisión (que) son ahora los ‘personal-trainer’, los ‘influencers’, los ‘coaching’, los gurús empresariales, que aconsejan desde todas partes y a todas horas e indican –compran/venden— los atajos secretos y sigilosos para la anhelada dicha”.
No es un libro amargo ni reivindicativo, es una mano tendida que termina en alto. Con un ‘preferiría hacerlo’: “preferir sí la soledad, la lectura, el silencio, la amistad, el pensamiento, el tiempo libre, los refugios o espacios de libertad por más mínimos y frágiles que sean”.
Puede que muchos de ustedes estén a punto de acabar sus vacaciones, puede que lejos de algún itinerario veloz o algún estresante objetivo turístico hayan encontrado un instante de esa soledad o de auténtica comunicación, pero bien vale dedicarle un tiempo a un libro así, antes de volver al carril del que quizá hace muchos años que no se han apartado. Por probar…
Como un tren sobre el abismo
Autor: Carlos Skliar
Editorial: Vaso Roto
120 páginas, 14 euros