Una mirada a la programación de la Sección Oficial de la Seminci La última película de los Dardenne antes de ‘Dos días, una noche’ –el filme llamado a inaugurar el festival– también se pasó en la Sección Oficial de Seminci, un certamen que ama el cine comprometido, a ratos desgarrador, poco amigo de las concesiones […]
A propósito de la exposición de Vanessa Winship en la sala San Benito de Valladolid Hay algo común en la mirada de los niños que posan ante la cámara de un fotógrafo. Da igual que sean urbanos o se hayan criado en el medio rural, que sean ricos o de familias modestas, del Norte […]
Del diario sin edulcorar a la poesía, pasando por la autoficción, la memoria y el ensayo “Un diario es una escritura en tiempo real. Es una escritura interior sin concesiones y en presente». Quien así se expresa es el periodista y escritor Ignacio Carrión (San Sebastián, 1938) en el prólogo a ‘Molestia aparte’, el libro […]
Cálamo publica ‘Julio Cortázar y Cris’, la crónica interrumpida de una relación entre escritores afines Como una larga conversación interrumpida por la presunta y traicionera muerte entre alguien que se consideraba inmortal y otro alguien que nunca aceptó la partida del primero. Algo así es el libro ‘Julio Cortázar y Cris’, que acaba de publicar […]
Miguel Delibes y Gonzalo Sobejano escribieron la historia de su amistad en las doscientas cartas que se enviaron entre 1969 y 2009. Ahora ven la luz en un libro publicado por la Fundación del autor vallisoletano y la Uva De alguna manera llevaron vidas paralelas. Se comprendían bien. Y se admiraban mutuamente. Y ese […]
LA HORA DE LAS AUTORAS TEATRALES Un libro de Cátedra y otro de La Uña Rota traen a primer plano de la actualidad editorial el palpitante trabajo de las dramaturgas españolas A María Lejárraga fue otra mujer la que le hizo justicia. Fue el libro de Antonina Rodrigo, ‘María Lejárraga, una mujer en la […]
A PROPÓSITO DE ‘CRÍMENES ILUSTRADOS’ DE ÁLVARO DEL AMO Confieso mi prejuicio cada vez que detecto el apellido ‘entretenido’ o ‘divertido’ adosado a un libro, una película o una obra de teatro, pues a menudo disfrazan la falta de calidad, el mínimo empeño artístico o la descarada complacencia con el lector-espectador menos exigente. Por eso […]
“Villanos en cinemascope/. Hermosas damas y altivos/ caballeros del Sur /tomaban té en el Roxy/ cuando apagaban la luz». Así dice la letra de la premonitoria canción de Joan Manuel Serrat de la que he cogido prestado el título de mi columna. Todos tenemos un cine Roxy en el recuerdo. Aunque el de Madrid todavía […]
(A propósito de ‘Short Term 12’, ‘Presentimientos’ y ‘Night Movies’) Ninguna de las dos películas de la Sección Oficial de la mañana del domingo quedarán para la historia del Festival. Y, aunque probablemente compartan este destino, lo cierto es que son muy distintas propuestas con muy diferente resultado. ‘Short Term 12’ plantea un tema […]
(A propósito de ‘Todos queremos lo mejor para ella’ de Mar Coll y de ‘The Canyons’ de Paul Schrader) Acercar la cámara al rostro de una actriz e intentar reflejar su estado de ánimo en un momento crucial de su existencia es algo arriesgado, pero que hemos visto en muchas y buenas películas. Y […]
Más que un oficio, el periodismo cultural es una forma de vida. La llevo ejerciendo desde que terminé la carrera. Hace de eso algún tiempo. Me recuerdo leyendo y escribiendo desde que tengo uso de razón. La lectura es mi vocación; la escritura, una necesidad. La Cultura, una forma de estar en el mundo. Dejo poemas a medio escribir en el bolso y en todos los armarios.