>

Blogs

Cari

El rincón de Cari

ESA OTRA “CONCILIACIÓN”

Leo y escucho mucho eso de la llamada conciliación familiar, de la mujer/hombre para poder sobrellevar su vida familiar o personal con su trabajo. De acuerdo al 100% con todo lo que supongo sea facilitar un poco a vida del que tiene hijos o padres que atender y trabajar, lo de los padres es bastante menos probable, más que nada porque no suelen ser prioritarios, una residencia a veces no hay más remedio, lo arregla todo, menos la cercanía, ¿ley de vida? SI.

Pero hoy no hablaré de esa conciliación, no, quiero hablar sobre lo que ya no me toca de cerca, ya lo tuve difícil cuando me tocó, ahora me alegro porque se vayan cambiando las cosas.

Hay otra de la que casi no se habla, silenciosa, pasa casi desapercibida, pero está ahí.

Hablo de cuando uno o los dos miembros de una pareja de jubila, y esté en esa casa que durante años ni le dio tiempo a oler, porque no podía, porque no quería, o ambas cosas a la vez.

Supongo que dos personas juntas muchas horas sin previo “entrenamiento” da lugar a problemas, ya lo creo que sí.

Y esos planes que se hacían para cuando estuvieran desocupados, esos que escuchábamos hasta la saciedad en un 80% se quedan en nada. Léase: hacer el Camino de Santiago, estudiar, viajar, gimnasio, y un largo etcétera.

Y parece una gran contradicción que cuando se tiene todo el tiempo del mundo se pierda en con una gran dosis de apatía, depresión o añoranza de lo que era la ocupación laboral que en ocasiones tantas gana se tenía de dejar atrás.

Pero las contradicciones supongo nos acompañan a lo largo de nuestra vida, así que nada nuevo bajo el sol.

Pero… y ahí viene la madre de todos los corderos, desde la mañana hasta la noche incluida se convive con alguien a quien veías a plazos, todos tan contentos, incluso a veces malestar por ello ver a la pareja tan escasamente, y cuando esto pasa a tiempo completo, que es mucho, más bien todo, no es la panacea para nada, el término medio sería perfecto, pero me huelo que no hay nada perfecto.

Y mi olfato, y mis conversaciones con amigas, porque ya estoy en la edad aproximada aunque no haya llegado aún me hace ver lo que es una realidad, pero repito esta conciliación no se toma en cuenta… total, son jubilados, ya tienen todo, NO.

A veces faltan las ganas, falta el empuje de un despertador, falta saber que hacer durante todos los días con sus largas noches, entonces todo se hace largo, o por el contrario el/la que no tiene tiempo, siempre tiene prisa, como esos jubilados en la parada del autobús que empujan para entrar, o en la carnicería quieren “colarse” cuando tienen todo el tiempo del mundo.

¿Es lo que hay?

Si, es lo que hay después de que algo se apaga y quizá no se sabe como retomar otra vida, otra ilusión.

Saludos blogueros.

Estáis todos invitados, bienvenidos

Sobre el autor

Castellana que adora el norte y a quien la vida trajo a Valladolid. Desde aquí comparto mis vivencias con vosotros.


abril 2011
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930