La Villa del Libro de Urueña fue la sede el verano pasado de un congreso internacional sobre la figura de José Luis Alonso de Santos. A sus 72 años, en pleno momento de creatividad -no hace unas semanas que se puso en escena en Madrid una lectura dramatizada de su última obra de teatro, “La […]
De entre todas ellas, sin duda la más universal es la historia de Alfonsina. Su suicidio sacramental en el mar de la pureza forma parte del imaginario colectivo sobre la difícil relación, tantas veces, entre la mujer y la poesía, entre la mujer y el amor, entre la mujer y la vida. Los versos […]
A pesar de tanto cine y de tantas imágenes de televisión, el alma de Nueva York no puede concebirse sin los versos de Juan Ramón Jiménez, de Federico García Lorca o de José Hierro. Para mí, desde hace algún tiempo, tampoco es posible hacerlo sin las visiones del purgatorio, sin las metáforas desbordadas de asombro […]
La palabra, como acción perentoria que surge «ante la necesidad de conocer y expresar la condición humana». La palabra como exigencia de «abarcarnos en nuestra realidad esencial y existencial». La palabra como «límite de nuestra magnitud espiritual», lo que le confiere no estrechez, sino grandeza… Éste es el territorio en el que se sitúa ‘La […]
«No le toques ya más, / que así es la rosa». Sabiéndolo o sin saberlo, Juan Ramón Jiménez hizo de este poema mínimo, publicado por primera vez en ‘Piedra y cielo’ (1919), no sólo uno de los paradigmas mayores de su obra, sino también de la obra de todos los poetas, eternamente atrapados entre la […]
El tiempo tiene labios de fuego, pero a veces, «se le quedan al par silenciosos y helados». Detener el tiempo, deleitarse en él, tratar de vendimiar en su quietud racimos de verdad eterna es, seguramente, una de las más viejas ambiciones de los poetas de todos los tiempos. Así ocurre también, con emoción inusitada, en […]
Muchas son las potencias que la música y la voz de Amancio Prada imprimen a la magmática acción de la poesía sobre el corazón de los hombres. La manera natural, ajustada al fondo y a la forma, con la que el cantor del Bierzo compone sus versiones musicales de diferentes poemas obran el milagro de […]
Para viajar lejos, no hay mejor nave que un libro», nos decía Emily Dickinson. Y es verdad. Con la llegada del verano viene también el tiempo de viajar lejos; tan lejos como nos permita nuestro presupuesto… o nuestras ganas de leer. A la sombra de un ciprés, bajo la clásica parra o al arrimo de […]
Instalada «en ese mercadillo de las apariencias y de la pillería, que coincide con la actual crisis de la política y del concepto de cultura», como tan bien apunta Antonio Piedra en el prólogo de la obra, ‘La semana cultural’, el último texto dado a la imprenta por José Luis Alonso de Santos, acaba de […]