Los críticos se han empecinado, una y otra vez, en desasir la figura de José Bergamín del núcleo esencial de la Generación del 27, quizás por su fidelidad al pensamiento unamuniano, quizás por la amistad sincera y sostenida que mantuvo, al contrario que otros miembros de su generación, con el maestro Juan Ramón Jiménez, o […]
Todo empezó con una visita a su amigo Montague Glass en Pasadena, un día de 1921. La velada, en la que además de la esposa y la hija del escritor estaban presentes el ilustrador Lucius Hitchcock y su mujer, incluía un pastel de carne y riñones que era una verdadera «sinfonía», un cálido ambiente familiar […]
Profunda, iluminada, sensorial. A veces cínica y a veces fieramente humana. Siempre cargada de una emoción serena que trasciende su tiempo y busca la complicidad secreta de los clásicos. Así es la poesía de Enrique Badosa, un poeta imprescindible, encuadrado generacionalmente en los 50, pero con un vuelo libre y una voz propia que le […]
Muy pocos autores como Antonio Gamoneda representan la cicatriz que la guerra, pero sobre todo la posguerra española, dejaron en la poesía española del siglo XX. Incluso en los libros de la nueva centuria, escritos con la dificultad añadida de su incesante actividad cultural, tras haber sido reconocido con premios como el Cervantes o el […]
Lo que no consiguieron darle ni la ciencia ni el socialismo real, sus dos grandes pasiones de juventud, se lo terminaron ofreciendo la pintura y la poesía. La poesía, como a él le gustaba decir, «no en el estrecho y equivocado sentido que se le da en nuestro tiempo, sino en su más profundo y […]
Segovia es una ciudad permanentemente dispuesta para el paseo. Lo mismo en las tardes de verano, cuando el cielo vira lentamente del azul al negro, cobrando tonalidades imposibles, que en las mañanas de invierno, cuando el frío serrano parece seguir acechando los pasos de don Antonio Machado por la cuesta de los Desamparados. Hay, sin […]
El juego de las analogías funciona siempre en nuestro cerebro de manera sorprendente. La extraordinaria fotografía que actúa como reclamo a la exposición ‘La hora del recreo’, cuya inauguración, ayer, ha servido como acto de apertura de la XLIV edición de la Feria del Libro de Valladolid, muestra a un grupo de niños jugando al […]
Siempre que pienso en Ana María Matute la recuerdo salvando, con mucho cuidado, la enorme distancia entre el estribo del vagón del tren y el andén de la estación de Ávila, un día de nieve y hielo muy poco después de haber sido elegida para ocupar el sillón K de la Real Academia Española. Cogida […]
Soñador, brillante, divertido y visionario, Mark Twain fue un pionero en el más amplio sentido de la palabra. Nacido bajo la estela del cometa Halley, pasa por ser el autor de la primera novela mecanografiada del mundo (‘Vida en el Mississippi’, 1883), y en su tiempo fue célebre, entre otras muchas cosas, por equivocarse tan […]
Tengo entre mis manos, al lado del precioso volumen de la ‘Obra poética completa’ de Antonio Colinas que acaba de editar Siruela, un no menos valioso ejemplar de ‘Sepulcro en Tarquinia’, «ese viejo poema que siempre regresa», caligrafiado e iluminado primorosamente por Javier Alcaíns, en una edición limitada de la Editora Regional de Extremadura. En […]