Antes fue el Messenger. Ahora, cuando los padres empezaban a cogerle el truco, es Whatsapp. Y Tuenti. Y Twitter. Y todos al alcance de la mano. ¿Beneficios? Muchos. “No se trata de demonizar, son herramientas que además los alumnos van a tener que saber manejar”, explica Cristina Misas, orientadora del colegio Lasalle, de Valladolid. Pero también hay peligros. No es solo el extremo, que marcarían los pederastas que buscan contactos utilizando perfiles falsos. También hay quien se ha enganchado tanto a Tuenti que ha bajado su rendimiento académico, por ejemplo.
Los padres del colegio Lasalle hicieron patente su preocupación por estos temas, que además avanzan a una velocidad que en muchos casos resulta difícil de asimilar por los adultos más reticentes a las nuevas tecnologías. Y Cristina Misas organizó una charla con una experta en redes sociales para tratar de solucionar algunas dudas. “Hicimos dos sesiones, una para los chicos de Primaria y otra para los de Secundaria”, y el resultado es tan satisfactorio que piensan en hacer una labor continua en este terreno. “No solo habría que hacerlo para los padres, también para los profesores”, explica, aunque en el caso del colegio las conexiones a Internet y el uso de los ordenadores, por ejemplo, están más controlados que en el ámbito familiar, donde existe un mayor riesgo.
Ahora, sin embargo, la conexión a Internet se ha vuelto ubicua gracias al uso de ‘smartphones’. Eso dificulta el control por parte de los padres de lo que sus hijos hacen en Internet. Y los teléfonos inteligentes se generalizan. Un estudio del INTECO (Instituto Nacional sobre Tecnologías de la Comunicación) sobre el asunto desgrana estas cifras:
“Los menores de edad que actualmente disponen de smartphone han accedido a su primer teléfono móvil a los 11 años (11,2 años de media). Con respecto a la edad de acceso a smartphones, en la actualidad se produce a los 13 años”.
En las tutorías personales con los alumnos, Cristina Misas se topa con un tema recurrente: Internet. Los chicos también demandan información, les asaltan dudas y tratan de encontrar respuestas que es conveniente saber proporcionarles.