Caro Diario – Seminci 2018 “No puedo ir a las iraníes. Son demasiado largas, no me da tiempo a llegar a la siguiente”, comenta mi vecina de butaca a una amiga, mientras intercambian con rapidez lo que han visto. Al otro lado una pareja consulta un papel arrugado en el que van tachando objetivos cumplidos. […]
Hay una figura retórica, la sinécdoque, que juega a intercambiar la parte con el todo. Brazo por trabajador, explica el diccionario. Sangre por cuerpo dolorido, sugiere la película ‘Yo imposible’. El pequeño grupo adolescente frente a la totalidad de la noche oscura, muestra ‘Paisaje’. De la sinécdoque bebe ‘Yo imposible’ desde su mismo título, con […]
“O mistério das coisas, onde está ele?” (“El misterio de las cosas, ¿dónde está?”), pregunta Fernando Pessoa a través de su heterónimo Alberto Caeiro. El misterio del cine portugués, ¿cuál es? Un cine que, como dice el crítico José Vieira Mendes, no tiene una industria detrás, solo pequeñas productoras fundadas para cada aventura que emprenden. […]
Lo primero que dijo en el escenario del teatro Zorrilla Filip Hammar, director y guionista junto a Fredrik Wikingsson de ‘The Cake General’, es que su película no tenía nada que ver con el cortometraje que la precedió, una animación polaca de título tan estricto como sus dibujos: ‘III’. El corto de Marta Pajek jugaba […]
Creo que la primera presencia que registra mi memoria de una película española en la Seminci es ‘El Cristo del Océano’, dirigida por Ramón Fernández en 1971. Y no es un recuerdo de cinefilia juvenil, sino de escandalera pública. Pateos, cómo es posible, qué pinta esto aquí… (las ganas acumuladas en la noche franquista aumentaron […]
En las últimas líneas de ‘Mi último suspiro’ Luis Buñuel deja trazado un plan para no perder el contacto con el mundo tras su fallecimiento: cada diez años se levantará de la tumba, pálido y tambaleante, se acercará a un quiosco y comprará varios periódicos para enterarse de “los desastres del mundo”, una curiosidad más […]
En los años en que vivió en Colombia, José Manuel Caballero Bonald hizo un viaje por el río Magdalena en un viejo vapor de ruedas de paletas. En una escala en Barrancabermeja decidió pasar a la otra orilla del ancho río, en la que no había pueblo alguno que le recibiera. Entre la espesura se […]
La mañana del jueves 17 de mayo las musas de la poesía se desperezaban mirando hacia la universidad de Valladolid. Dos actos que en ella se celebraban, sin concordancia previa, se llenaban de los mejores versos. Antonio Largo, en su discurso de toma de posesión como Rector, daba cabida a Jorge Manrique, a Antonio Machado, […]
Curiosa Films es el nombre de la productora cinematográfica de Olivier Delbosc. Un nombre concordante con la arriesgada decisión que tomó: la compra de los derechos cinematográficos del libro de Roland Barthes Fragmentos de un discurso amoroso. No parece una obra de la que extraer jugo narrativo, pero el productor se empeñó en hacer un […]
Si el cine fue el hijo ilusionado y mentiroso de la fotografía en movimiento, los dibujos animados lo fueron de las tiras de cómic que poblaban estáticamente los periódicos. Bastó para ello un descubrimiento añadido al cinematógrafo, el truco de imagen por imagen o vuelta de manivela, que no era sino una variación de las […]