>

Blogs

Jorge Praga

Hoy empieza todo II

O mistério das coisas

“O mistério das coisas, onde está ele?” (“El misterio de las cosas, ¿dónde está?”), pregunta Fernando Pessoa a través de su heterónimo Alberto Caeiro. El misterio del cine portugués, ¿cuál es? Un cine que, como dice el crítico José Vieira Mendes, no tiene una industria detrás, solo pequeñas productoras fundadas para cada aventura que emprenden. […]

Un pastel demasiado largo

Lo primero que dijo en el escenario del teatro Zorrilla Filip Hammar, director y guionista junto a Fredrik Wikingsson de ‘The Cake General’, es que su película no tenía nada que ver con el cortometraje que la precedió, una animación polaca de título tan estricto como sus dibujos: ‘III’. El corto de Marta Pajek jugaba […]

Aquel cristo

Creo que la primera presencia que registra mi memoria de una película española en la Seminci es ‘El Cristo del Océano’, dirigida por Ramón Fernández en 1971. Y no es un recuerdo de cinefilia juvenil, sino de escandalera pública. Pateos, cómo es posible, qué pinta esto aquí… (las ganas acumuladas en la noche franquista aumentaron […]

Un suspiro que no cesa

En las últimas líneas de ‘Mi último suspiro’ Luis Buñuel deja trazado un plan para no perder el contacto con el mundo tras su fallecimiento: cada diez años se levantará de la tumba, pálido y tambaleante, se acercará a un quiosco y comprará varios periódicos para enterarse de “los desastres del mundo”, una curiosidad más […]

Los que vienen de la selva

En los años en que vivió en Colombia, José Manuel Caballero Bonald hizo un viaje por el río Magdalena en un viejo vapor de ruedas de paletas. En una escala en Barrancabermeja decidió pasar a la otra orilla del ancho río, en la que no había pueblo alguno que le recibiera. Entre la espesura se […]

Una mañana de efímeras efemérides

La mañana del jueves 17 de mayo las musas de la poesía se desperezaban mirando hacia la universidad de Valladolid. Dos actos que en ella se celebraban, sin concordancia previa, se llenaban de los mejores versos. Antonio Largo, en su discurso de toma de posesión como Rector, daba cabida a Jorge Manrique, a Antonio Machado, […]

La enunciación del amor: Barthes, Denis, Dreyer

Curiosa Films es el nombre de la productora cinematográfica de Olivier Delbosc. Un nombre concordante con la arriesgada decisión que tomó: la compra de los derechos cinematográficos del libro de Roland Barthes Fragmentos de un discurso amoroso. No parece una obra de la que extraer jugo narrativo, pero el productor se empeñó en hacer un […]

El ratón que nació de un conejo

Si el cine fue el hijo ilusionado y mentiroso de la fotografía en movimiento, los dibujos animados lo fueron de las tiras de cómic que poblaban estáticamente los periódicos. Bastó para ello un descubrimiento añadido al cinematógrafo, el truco de imagen por imagen o vuelta de manivela, que no era sino una variación de las […]

El guardián de la intimidad

En su fotografía más difundida J. D. Salinger está enmarcado por la ventanilla de un coche, y golpea el cristal desde fuera con su puño. Detrás de él se ve a otro fotógrafo, cámara en mano. El que le acaba de tirar la célebre instantánea se ha refugiado en el coche, o esperaba allí oculto […]

Qué significa morir

En 1962 Arthur C. Clarke afirmaba: “Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indiscernible de la magia”. Poco después escribió ‘2001, una odisea del espacio’, al tiempo que trabajaba con Stanley Kubrick en un guion paralelo que por fin se estrenó en 1968. La magia, la fuga de lo racional, las grietas de lo explicable. A esa […]

agosto 2025
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031