>

Blogs

Jorge Praga

Hoy empieza todo II

Muera la apocatástasis (la vida eterna de Enrique García Álvarez)

Cualquier aficionado al cine ha tenido, con probabilidad alta, el rostro de Enrique García Álvarez ante sus ojos. Un reconocimiento que posiblemente se renueve cuando encare el lector algún fotograma que acompaña a estas líneas, si se decide a persistir en ellas. Es fácil encontrarlo actuando en películas populares mexicanas de los años cuarenta, cincuenta, […]

Amado monstruo

Gustavo Martín Garzo presentó en Valladolid su nueva novela, ‘La ofrenda’, en el Museo de Arte Africano Arellano Alonso. En la sala San Ambrosio del Palacio de Santa Cruz, rodeado de ídolos y máscaras africanas, proyectó un fragmento de ‘La mujer y el monstruo’, una película dirigida por Jack Arnold en 1954. Un fragmento de […]

‘Zama’, la cabellera del triunfo

A principios de 2017 la revista The New York Review of Books incluyó en sus páginas el artículo de J. M. Coetzee ‘A Great Writer We Should Know’, centrado en la obra del autor argentino Antonio Di Benedetto. La editorial neoyorquina de la que esa revista forma parte acababa de publicar la traducción al inglés […]

Fanny y Alexander: teatro y luz

Con ‘Fanny y Alexander’, rodada en 1982, Ingmar Bergman se retiró del cine. Todavía era joven para la jubilación, contaba 64 años, y además esta última película le había traído numerosos premios, entre ellos el Óscar a la mejor película de habla no inglesa. Su querido teatro y alguna producción televisiva le ocuparon los 25 […]

Wonder Wheel, la noria de ruido y furia

Coney Island, años cincuenta. Playa abarrotada, bañadores pudorosos, la gran noria del parque de atracciones dominando el cielo. Luz y colores de la infancia. Música dixieland. Woody Allen parece que va a volver en su última película, ‘Wonder Wheel’, a su Manhattan, al Nueva York de comedia y verdad que estuvo en la raíz de […]

El cine memorioso de Arturo Dueñas

Un grupo de personas con ropajes de otras épocas vagan por un páramo. Es un día de frío y niebla que desconcierta la mirada, con los figurantes moviéndose en círculos, interrogándose, pisando sin fuerza la tierra que no les acoge. Poco a poco les reconocemos, y también al paisaje que les envuelve. Son actores embutidos […]

Don Juan Tenorio en Vetusta

El personaje de Don Juan es una mancha de aceite que se extiende por Europa desde que le busca acomodo dramático Tirso de Molina, alrededor de 1620. Cruza los Pirineos y Molière le da la vida de su pluma, escoltado por ‘El Tartufo’ y ‘El avaro’, nada menos. Y de ahí va saltando de país […]

La vida inmortal de Jake LaMotta

La muerte reciente de Giacobbe LaMotta en un asilo de Florida apenas si habría tenido sitio en los periódicos o en la televisión, a pesar de que con su otro nombre boxístico, Jake LaMotta, llegó a ser campeón del mundo de los pesos medios entre 1949 y 1950. Poca memoria quedaría de su notable carrera […]

Richard Ford, o la irradiación de literatura y vida

No es fácil recordar y resumir en pocas frases el argumento de un libro de Richard Ford. Tal vez de sus primeras novelas quede un substrato narrativo más cierto y seguro, y también de la más reciente, la sobresaliente ‘Canadá’ (2014). Pero de lo que se considera su obra mayor, el conjunto de tres novelas […]

Ceniza en la manga de un viejo

En la larga trayectoria novelística de Javier Marías, quince títulos si contamos como tres independientes las partes de ‘Tu rostro mañana’, hay un vértice o quicio que marca una frontera, frontera permeable pues su escritura va y viene en alimento mutuo: ‘Negra espalda del tiempo’, publicada en 1998 y que fija lo que venían siendo […]

agosto 2025
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031