>

Blogs

Jorge Praga

Hoy empieza todo II

Una ventana a la vida de 1800

Para un lector que no ejerza en la lengua francesa Paul-Louis Courier es un perfecto desconocido; pues el volumen que de él se tradujo al castellano en el siglo XIX, o alguno de los panfletos políticos que llegaron a la Revista de Occidente en 1936, son inencontrables desde hace bastantes décadas. Sin embargo en el […]

¿Hermosa juventud?

Cine de observación. La mariposa pinchada, pero aleteando. El microscopio sobre la vida, sobre las personas. Una cámara que encuadra con atención y finura, que tiembla (el temblor de la sangre, el temblor del pulso), que a veces violenta el encuadre hasta hacerlo patente, perpendicular, explícito. Cine político. Natalia y Carlos nacen a una sociedad […]

Una vaca en Sunset Boulevard

Hace unas semanas se celebró en Barcelona el Festival internacional de cinema d’autor, y en la cuidada programación destacaba el ciclo ‘Un impulso colectivo’, aclarado suficientemente en el subtítulo: ‘Cine español para los nuevos tiempos’. Del puñado de cineastas que lo integraban ninguno era conocido del gran público. Podían sonar los nombres de Isaki Lacuesta, […]

La luz de la literatura

  ¿Cómo se forma un escritor?, se pregunta el narrador de ‘Avalancha’ en su primeras líneas. Y aunque la respuesta esté encerrada en el total de las ciento cincuenta páginas que siguen, avanza un guión resumido de lo que se necesita para componerlas, estas y todas las que aspiren a ser literatura verdadera: “Se debería […]

Correr que fue volar

Arte y artista son palabras vecinas, de tronco común pero distancia variable. Cuántas veces el autor desaparece tras su obra, evita cualquier presencia mezclada e invita al olvido. No interesa qué hace el novelista en los largos meses de soledad ante la página que luego exhibirá trazos sin biografía. Pero en cuántas otras ocasiones el […]

Luis Santana: notas de oyente y lector

La tarde en que Luis Santana presentó ‘Carta no enviada’ en la Fundación Segundo y Santiago Montes estuvo envuelta en el silencio habitual dela Fundación.Un silencio atento que nunca falta, que no por conocido deja de hacerse notar, y cuyo origen intrigaba en alguna de las charlas que siguieron a la presentación. La acústica, dijo […]

La sombra del eunuco

Surgen de los compartimentos cerrados de la biblioteca, o lanzan señales de vida desde las estanterías que ocultan un doble fondo. Incluso duermen en los recovecos del trastero el sueño de los muchos años en que han ido llegando a mis manos. Revistas de cine. Allí están reposando en la tranquilidad de la memoria aplazada […]

El vuelo de una fotografía

  A raíz de la elección de Guimaraes como Capital Europea de la Cultura en 2012, varios cineastas recibieron el encargo de realizar un largometraje colectivo sobe la ciudad. Entre ellos estaba Víctor Erice, que se trasladó con prontitud a Guimaraes en busca de ideas, de localizaciones. En uno de sus paseos se fijó en […]

La prueba del libro

Uno no sabe si bendecir o maldecir los números, factores determinantes de aniversarios revitalizadores o diques insalvables de recuerdos sin cifras acordadas. La preferencia sostenida por los múltiplos de 5 y de 10 nos hace dar vueltas ahora a los 100 años dela Gran Guerra, con un abundante caudal de publicaciones. Cruzada la cifra con […]

La vida contigua

Es Arcadio Pardo un poeta al que gusta indagar en raíces, oír resonancias de tiempos y lugares lejanos o incluso remotos que luego conjuga en sus versos. Uno de sus libros, ‘Efectos de la contigüidad de las cosas’, se cierra con la fecha de 1505, en que nacían en Brujas sus posibles ancestros Bárbara y […]

agosto 2025
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031