Por lo que dice Don Quijote a Sancho cuando se quedan a solas para hablar: “–Juntos salimos, juntos fuimos y juntos peregrinamos; una misma fortuna y una misma suerte ha corrido por los dos: si a ti te mantearon una vez, a mí me han molido ciento, y esto es lo que te llevo de […]
¡Qué maravilla hubiese sido poder contar con el muy cuerdo y sereno juicio de Don Quijote para las próximas Elecciones del día 10 de noviembre de 2019! ¡Qué mesura aristotélica, realista lucidez, lógica sutil, llena de matices, y sabio, muy empático, sentido común en asuntos de república y reinos, en materia política y muchas otras […]
En el PRÓLOGO AL LECTOR de la Segunda parte del Quijote, Cervantes zurra la badana bien zurrada a Avellaneda. Empieza negando que el lector, los lectores, de los que dice deben estar esperándolo con mucha gana, vayan a encontrar “venganzas, riñas y vituperios” contra el autor del SEGUNDO TOMO DEL INGENIOSO HIDALGO DON QUIXOTE DE […]
Los preliminares de la Segunda parte del Quijote publicada en 1615 se componen de: TASA, FEE DE ERRATAS, tres APROBACIONES consecutivas (dos de ellas firmadas por sendos capellanes del cardenal arzobispo de Toledo) y PRIVILEGIO, una autorización necesaria para imprimir libros firmada en nombre del Rey (en aquel momento, Felipe III, llamado ‘el Piadoso’). La […]
………………………………………. …………………………… En la Primera parte hidalgo, cavallero en la Segunda, ingenioso en ambas. Así es nombrado Don Quixote en las portadas de los dos libros de su muy grande historia publicados en 1605 y 1615. El que fuera anónimo hidalgo de un lugar de La Mancha en la Primera, aparece en la Segunda parte […]