Así ha empezado la segunda temporada de Juego de Tronos | Pásame el mando - Blogs elnortedecastilla.es >

Blogs

Pásame el mando

Pásame el mando

Así ha empezado la segunda temporada de Juego de Tronos

Un año esperando, infinidad de tráilers y un invierno de por medio… pero llegó el 1 de abril y Juego de Tronos volvió con su esperadísima segunda temporada. El capítulo ‘North Remembers‘ sirve para recordar donde dejamos a los personajes de la temporada anterior y presentar a algunos (varios) de los nuevos.

Preparad los ojos porque va a quedar un texto largo… y eso que no pasan demasiadas cosas. Aún así tiene spoilers.

Continuar leyendo

Para empezar la cabecera es distinta. Se han añadido los nuevos escenarios que tendrán protagonismo a lo largo de la segunda temporada. Rocadragón se eleva en los títulos de crédito igual que las Islas de Hierro. Lo siento, pero no he encontrado todavía este opening.

Comenzamos en Desembarco del Rey. Joffrey celebra el Día de su Nombre con un torneo. El Perro pelea y gana con sangre para regocijo del Rey. Sansa también se encuentra allí y le da la razón en todo. No sea que lo cabree.

Y empezamos a pensar en el libro cuando aparece Ser Dontos borracho. Es prácticamente la escena literaria. Sansa no quiere que lo mate y convence a su prometido para que lo convierta en su bufón. Llega Tyrion que da muestras de su sensibilidad, agudeza y sentido del humor al apoyar a Sansa, aunque ella no le corresponde. No se fía de él.

Cambiamos de escenario hasta el consejo en el que se encuentra Cersei, Baelish, Varys, el maestre y Slynt, el nuevo jefe de la Guardia Blanca. Hablan sobre la llegada del cuervo blanco y el final del verano cuando llega Tyrion anunciando que es la Mano del Rey. El besito cínico a Cersei y la cara de ésta son para enmarcar.

Después de que todos los demás salgan de la sala ambos hablan sobre las niñas Stark y la escapada de Arya. La guerra fría entre los dos hermanos se respira, la tensión se corta y todos disfrutamos un montón.

Volamos a Invernalia dónde Bran junto al maestre Pycelle escuchan a algunos caballeros que han jurado lealtad. Después en una cámara subjetiva algo corre, se mueve muy rápido pero hasta que no mira al agua y se ve reflejado no sabemos lo que es un lobo huargo, el lobo de Bran, Verano. Y entonces piensan, pues están bastante bien, por supuesto mejorables, pero estamos en crisis. A continuación Hodor y la salvaje van con Bran al árbol corazón por el camino ven el Cometa Rojo y exponen sus teorías. Osha lo tiene claro, ese cometa solo puede significar una cosa: dragones.

Hodor deja a Bran en el suelo que se arrastra hasta que se ve reflejado en el agua… no es un lobo.

Otro gran salto para saber que ha pasado en el Este. Qué ha pasado con Danerys y sus dragones. Lo que queda del kalashar, muy pocos, vagan por el desierto hacia el este para encontrar refugio. Daenerys lleva a Drogon al hombro y se niega a comer. El dragón sí que mola. Está más conseguido que los lobos. Supongo que lo del pelo es una dificultad bastante grande. Dany habla con Irry sobre su hermano. “El no sabía nada de dragones. No sabía nada de nada”, sentencia.

La Plata se derrumba y Jorah Mormot va con ella y le dice a Dany que está muerta. Daenerys envía a sus cuatro Jinetes de Sangre a explorar. Deben conocer qué tienen alrededor. Ven el cometa.

El mismo cometa es la conexión que nos lleva a más allá del muro con uno de esos planos aéreos espectaculares que abundan bastante este primer capítulo de la segunda temporada. Caminamos con la Guardia para llegar al Torreón de Craster, bueno, su casa.

Es menos lóbrega de lo que me imaginaba, el lugar bastante más luminoso. Os puedo asegurar que en mi imaginación este sitio era un lugar de pesadilla, un sitio donde nunca querrías estar. Toda la escena es prácticamente clavada al libro. Las advertencias de Craster sobre no tocar a sus hijas/mujeres y las dudas sobre porqué no hay niños.

Vuelve el cometa para transportarnos a Rocadragón, uno de los nuevos escenarios de esta segunda temporada. Todo empieza con la ceremonia de fuego de Melisandre. Quema muñecos que representan los 7 dioses y hace que Stannis saque la espada de fuego para que se cumpla la profecía.

Mientras tanto, Davos y el maestre de la fortaleza discuten sobre Melisandre y aquel ritual. Los dos se muestran fieles a su señor, cada uno a su manera: mientras el maestre opta por decir lo que piensa, Davos se lo guarda porque cree que no es el momento.

Stannis dicta la carta que enviará a cada rincón de los 7 Reinos para que todo el mundo sepa que Joffrey es un bastardo. Que es hijo de Cersei y Jaime, fruto del incesto y que por lo tanto no es Rey. Reclama el trono para sí como hermano mayor de los Baratheon ahora que Robert ha muerto.

Durante esta escena se describe perfectamente el carácter de Stannis. Rígido, duro e inflexible se niega a escribir “queridísimo hermano” del mismo modo que se niega a hacer las paces con Renly mientras siga reclamando su derecho al trono.

Sin embargo, esto tiene un pero que espero, se subsane. En ningún momento se muestran los recelos de Stannis con la mujer roja y la religión que ha adoptado su mujer, que no él. Stannis, hombre estricto dónde los haya no tiene nada claro que Melisandre sea la respuesta y lo hace más por la inercia de la ambición que por convicción.

El maestre aprovecha esta reunión para brindar y tiende una copa envenenada a Melisandre. Al final el que muere envenenado es él. Si mal no recuerdo esta escena en el libro se desarrollaba en un banquete.

Otro nuevo escenario con Robb y su campamento. El Señor de Invernalia tiene a Jaime prisionero. Va a hablar con él. Durante un diálogo de esos en lo que las palabras son lo de menos y las miradas lo demás Robb menciona la carta enviada por Stannis y el incesto. Jaime, por supuesto no niega todo. Y aparece Viento Gris y ahí sí que podemos ver mejor a los lobos, aunque siga siendo de noche.

Pasamos a una intrascendente escena con Tyrion y Shae para llegar a un momento realmente intenso. Cersei charla con Meñique para pedirle que busque a Arya. Baelish pronuncia una de sus célebres frases: “La información es poder“. Para rebatirle, Cersei ordena a los guardias que lo degollen, rápidamente da marcha atrás: “Poder es poder“.

Realmente impresionante esta escena. Corta y con un gran duelo entre dos de los personajes más retorcidos de la Canción de Hielo y Fuego. Saber quién se va a salir con la suya es complicado. Pero la reina es la reina y poder es poder.

Volvemos al campamento con Robb mientras le dicta los términos de un trato a uno de los primos de Cersei y Jaime, Sir Alton. Cuando acaban, Theon se acerca para insinuarle a su señor que le deje marchar a las Islas del Hierro y pedir el apoyo de su padre para Invernalia. Robb se muestra receloso pero parece que toma en serio la idea. Cathelyn y Robb hablan sobre enviar a Theon y las niñas en una conversación tomada del libro. Aunque la madre quiere ir al Norte, a Invernalia con Bran y Rickon, Robb tiene otros planes para ella: debe ir al sur para negociar con Renly.

Mientras tanto en Desembarco del Rey al niño le ha dado por hacer de decorador. Cambia la sala del Trono porque cree que las flores y los viñedos no son apropiados. Cersei llega para hablar de Arya y su huída aunque a Joffrey parece que no le interesa el tema y se dedica a preguntar a su madre por su paternidad.

Cersei niega los rumores pero Joffrey mete el dedo en la llaga mencionando los bastardos. Su madre le suelta una bofetada. La cara del crío es un poema y hago un inciso: ¡Cómo puede hacer Jack Gleeson que odiemos así a Joffrey! Lo borda. De hecho, toda esta conversación es una retahíla de gestos y palabras no dichas. Lena Headey también está tremenda. Joffrey amenaza a su madre con la muerte para dejar claro que nada ni nadie le pasará por encima. Así, de paso, nos damos cuenta de que el niño va de mal en peor.

De cabeza al burdel de Lord Baleish con escena de sexo gratuita incluida. El caso es que estamos allí para que nos expliquen como los soldados entran a deguello buscando a un bebé, al hijo de una de las prostitutas que matan sin compasión. Después del desconcierto un recorrido por las calles nos deja claro que los soldados están buscando a cada posible hijo bastardo de Robert para matarlo. Así llegan hasta el herrero maestro de Grendy pero y a es tarde, Grendy huye con Arya y con otros despojados hacia el norte, hacia El Muro.

Después de estar todo el capítulo de boca en boca por fin sabemos lo que ha sido de Arya. Gendry le ayuda a subir al carro. Es Arry, un chico y huye de Desembarco del Rey, de la reina y del rey niño. Ahora nadie sabe que es una Stark. La caravana se aleja por un camino verde rodeado de árboles y se acabó.

Está claro que North Remembers es la entrada de esta segunda temporada de Juego de Tronos. Los personajes se nos presentan o representan para que los recordemos. Como en la anterior la manera de presentarlos es muy eficiente: tanto Melisandre como Stannis quedan perfectamente retratados en unos pocos minutos.

En cuanto a los CGI decir que los lobos son mejorables pero que los dragones, al menos Drogon que es el que ha salido, están muy logrados. Queremos más, eso sin duda, pero nos queda otra semana. No es nada si pensamos que hemos esperado un año.

Imágenes del capítulo:

Besa mi brillante culo metálico.- Bender (Futurama)

Sobre el autor


abril 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30