>

Blogs

Roberto Carbajal

La aventura humana

España pierde

Es un clásico en los tratados bélicos. Los ejércitos pequeños, en la guerra de guerrillas, se desenvuelven con más agilidad que los grandes. Son más ágiles porque cuentan con menos miembros y sus acciones pueden aplicar el factor sorpresa y además gozan del estímulo de afrontar el reto de derrotar a los gigantes, torpes a […]

El tablero de ajedrez

La ciudadana Letizia Ortiz Rocasolano renunció a sus convicciones políticas y religiosas para convertirse en Reina de España. Se casó por lo civil, se divorció, se desenvolvía entre ideas republicanas y aparcó en un rincón todo su bagaje profesional para iniciar una nueva vida plena de esplendor y privilegios vitalicios abrazando todo lo contrario. Su […]

Nacionalcatolicismo

Los estertores del franquismo no acaban de desencadenar su muerte total. Aún se oyen los ecos de los clarines de Semana Santa y nos recuerdan que no, que Franco no ha muerto, ni tampoco los usos y costumbres que acompañaron al letal imperio del dictador. En un gesto anacrónico, las banderas de los cuarteles militares […]

El vilipendio sobra

Ahora que tenemos al gato en el saco, reflexionemos y tracemos un plan a largo plazo para recuperar el afecto de la mitad de los catalanes. Constituye una tarea ardua desmontar lo que el nacionalismo ha modelado a su imagen y semejanza durante más de tres decenios. La tarea es hercúlea, pero España ha demostrado […]

Citas turbulentas

“Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista. Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata. Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista. Cuando vinieron a buscar a los judíos, no pronuncié palabra, porque yo no […]

La nueva vieja China

Hay que reconocer que los chinos son pragmáticos. Lo resume el aforismo que aquilató en un discurso el antiguo líder del partido comunista Deng Xiaoping: Gato negro, gato blanco; lo importante es que cace ratones. Aplicado a la realidad que vive el país asiático, se constata que sin democracia se puede generar riqueza y modernidad. […]

Jubilados al ataque

A los pensionistas se les está insultando sin cesar. El gobernador del Banco de España ahora se desdice de sus palabras. Luis María Linde advirtió de que un alto porcentaje de jubilados españoles tienen casa en propiedad, un factor importante a la hora de valorar las pensiones reales y netas que no se suele considerar […]

Fallece Jesús López Cobos, el director de orquesta exquisito y modesto

Tuve la oportunidad de asistir a uno de sus conciertos. El periódico me envió para cubrirlo. Recuerdo sus formas de dirigir, sin aspavientos, sin lucimiento, sin esos excesos que, lamentablemente, acompañan a muchos de sus colegas. Dirigió a la Orquesta Sinfónica de Madrid y ese glorioso día tocó Mahler. Hablé con algunos de sus músicos. […]

Censura y selección previa

Resulta que ahora nos damos cuenta de que en España se censura. Vaya. ¿Hacia dónde estábamos mirando antes? Daba la sensación de que vivíamos en una democracia madura y que se ‘seleccionaba’ la información en los informativos de las radiotelevisiones públicas y punto. Constituía un hecho puramente anecdótico, si se me permite la frivolidad. Ahora […]

El himno de Marta

Cada uno ama a España de un modo muy personal. Con más o menos patriotismo, la gente se siente española sin hacer demasiadas alaracas. La mayoría tiene asumida su nacionalidad ‘estatal’, la pertenencia a un país, en este caso a nuestro Estado. Aparte, nos encontramos con otro tipo de nacionalismo, el periférico. Hay quien se […]

mayo 2025
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031