Es una de las pocas colecciones que conservo y alimento de forma activa: los pastiches sherlockianos (se llama pastiche a una obra no escrita por Conan Doyle pero en la que aparece como protagonista Sherlock Holmes). Hay cientos de pastiches, aunque publicados en español el número se reduce de forma considerable. Evidentemente, pastiches escritos por novelistas españoles hay muy pocos, aunque cada vez más colegas se animan al ejercicio fastuoso de resucitar al más grande personaje literario de la historia. Mi último pastiche descubierto lleva por título “El pescador de pájaros” y ha sido escrito por el granadino José Vicente Pascual.
En esta ocasión el genial detective pasa una temporada de descanso en Granada y no duda en acudir en auxilio de la esposa de un viajero inglés que ha desaparecido misteriosamente. Junto a él y a su inseparable Watson recorreremos las callejuelas de una Granada romántica donde laten misterios arcanos, libros heresíacos, poderosas familias que controlan el destino de la ciudad, enigmas de todo tipo, falsificadores de libros antiguos, pescadores de pájaros y hasta un arzobispo amante de los churros. También aparecen personajes históricos como Ángel Ganivet y un viejo y arruinado José Zorrilla. En fin, una delicia. Como todo aquello que huele a Sherlock Holmes.