Nuevo acercamiento al apasionante y adictivo universo de Sherlock Holmes, en esta ocasión de la mano del mundo del cómic y de los maravillosos dibujos azules (sepias para los flashbacks) de Cecil y del excelente guión de Brunschwig, que no bebe tanto de las fuentes canónicas originales como de la famosa y recurrente biografía de William S. Baring-Gould, Sherlock Holmes de Baker Street . La trama de esta historia ficticia del más genial de los detectives privados comienza el 4 de mayo de 1891 cuando Sherlock Holmes desaparece en las cataratas de Reichenbach y arrastra en su muerte a su gran enemigo el profesor Moriarty. Días más tarde, su apartamento de Baker Street 221B es saqueado por unos matones enviados por Mycroft Holmes, quien trata de destruir todas las pruebas de la locura de su hermano (Mycroft insiste en que Moriarty nunca existió y asegura que las drogas arrastraron al suicidio a Sherlock). El doctor Watson no cree esa historia y comienza una investigación increíble que envuelve a toda la familia y que se remonta a la juventud del detective…. Por estas páginas hermosamente dibujadas nos encontraremos con Mycroft, con Siger Holmes y Violet Sherrinford -padres de Holmes-, con Wiggins, con la señora Hudson, con la hacienda de Yorkshire, e incluso con el mismísimo Conan Doyle ejerciendo de agente literario de Watson. Ahora sólo nos queda esperar el segundo volumen de este fantástico pastiche a ritmo de cómic.