DE LA VIDA AL MITO | EL FARO DE AQUALUNG - Blogs elnortedecastilla.es >

Blogs

Vicente Álvarez

EL FARO DE AQUALUNG

DE LA VIDA AL MITO

Publicado en El Norte de Castilla el 20 de mayo de 2016

La exposición estrella de la Biblioteca Nacional no puede estar dedicada a nadie mejor que a Cervantes. Su visita es poco menos que un prodigio. Un auténtico tour de force en el que deambulas, completamente anonadado, de maravilla en maravilla. Un ejemplar de 1605 de la primera parte de El Quijote, un ejemplar de 1615 de la Segunda Parte de El Quijote, un ejemplar de 1614 de Viaje del Parnaso, un ejemplar de 1613 de las Novelas Ejemplares, un ejemplar de Los trabajos de Persiles y Segismunda de finales de 1616 y un largo y fascinante etcétera. Resulta emocionante, por ejemplo, ver con tus propios ojos la solicitud de licencia y el privilegio para la impresión de la primera parte de El Quijote, es decir el documento firmado por el propio Cervantes que constituyó el primer paso legal para poder imprimir un libro que cambiaría la historia. También podemos ver su hoja de servicios como soldado, su partida de bautismo y algunos de los pocos autógrafos que se conservan de él: al parecer sólo once y todos ellos vinculados a su vida profesional como recaudador de impuestos (son tan pocos que, a partir del siglo XIX, se hizo habitual el comercio de autógrafos cervantinos falsos). Otra parte de la exposición nos habla de las mil caras de Cervantes y de la obsesión por encontrar su verdadero retrato. Mil interpretaciones distintas de todos los estilos y también, como no, aquella en la que aparece por primera vez representado el manco de Lepanto en la traducción francesa de las Novelas ejemplares que se imprimió en Amsterdam en 1705. Luego está su reconocimiento, las primeras traducciones de sus obras, sus estatuas y su huella como viajero por una buena parte de España, de Italia y del Mediterráneo, con especial interés, por lo que a nosotros nos toca, en su paso por Valladolid donde conoció las mieles del éxito, las hieles de la cárcel y la inspiración para algunas obras. La certeza, en forma de exposición, de encontrarnos muy cerca del escritor de los escritores, bastante más cerca que la estrella situada a 49,8 años luz de distancia y que, desde el año pasado, se llama Cervantes. Todo lo que tenga que ver con el más grande de los novelistas nunca es tarde y nunca está lejos.

Temas

Sobre el autor

Escribe novelas y cosas así. Sus detractores dicen que los millones de libros que ha vendido se deben a su cara bonita y a su cuerpo escultural. Y no les falta razón. www.vicentealvarez.com


mayo 2016
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031