>

Blogs

Vicente Álvarez

EL FARO DE AQUALUNG

EL CASO JANE EYRE

el-caso-jane-eyreMi último gran descubrimiento literario. Un festín para los que amamos los libros. Thursday Next, la protagonista, vive en una realidad alternativa, en un mundo donde Inglaterra y el Imperio ruso siguen todavía luchando en la Guerra de Crimea, donde Gales es una república independiente, donde el principal medio de trasporte aéreo es el dirigible, donde Inglaterra está gobernada desde las sombras por la Corporación Goliath; un mundo con villanos de comic, clonación de especies extintas, vampiros, hombres lobos y viajes en el tiempo; un universo, y esto es lo más importante, en el que la literatura es como una religión. Por eso hay creada una brigada especial que se ocupa de asuntos tan esenciales como perseguir los plagios, descubrir al verdadero autor de las obras de Shakespeare o detener a los vendedores de falsos manuscritos. Hay una secta, los Baconianos, que sostienen que fue Francis Bacon y no Shakespeare quien las escribió, y van de puerta en puerta tratando de ganar adeptos. Y es tal la obsesión por la literatura que te puedes encontrar a un camarero de un bar discutiendo con los clientes sobre la autoría de las novelas de Shakespeare. Un universo, en fin, donde Edward Rochester, protagonista de “Jane Eyre”, atiende las heridas de la protagonista, una Thursday Next que, en su niñez,  durante una visita a la casa-museo de las hermanas Brontë, fue capaz de introducirse por un breve lapso de tiempo en el libro, convirtiéndose en la niña que causa la caída de Rochester del caballo, con el consiguiente encuentro entre este y Jane Eyre (en la realidad de Thursday la novela tiene un final distinto al que conocemos, terminando Jane en la India con sus primos en vez de casarse con Rochester).

Thursday Next trabaja para Detectives Literarios (OE-27) y al comienzo de la historia recibe la misión de investigar el robo del manuscrito original de “Martin Chuzzlewit”, de Dickens. Pronto tiene que enfrentarse al villano de opereta, un tal Acheron Hades, que posee extraños poderes que impiden que su imagen quede registrada en videos o fotografías, que es aparentemente invulnerable a las armas de fuego y que posee la capacidad de controlar y engañar las mentes débiles.  Por si fuera poco, Mycroft, el tío de Thursday, ha inventado una máquina (el Portal de Prosas) que puede abrir una puerta a cualquier obra escrita. Durante una de las pruebas del Portal de Prosa en la que Mycroft introduce a su esposa Polly en un poema de Wordsworth, Hades irrumpe y secuestra al científico, tomando a Polly como rehén y llevándose el Portal de Prosa. Al final Acheron Hades acabará escapando al interior de “Jane Eyre”, la famosa novela de Charlotte Brontë…

En 2001, tras 76 rechazos editoriales Jasper Fforde logró publicar su primera novela, “El caso Jane Eyre”, y con este título dio inicio a la serie de la detective literaria Thursday Next, que ya va por las ocho novelas (en España Ediciones B ha publicado las cuatro primeras).  Pues eso, que no veo el momento de seguir leyendo las aventuras de Thursday Next donde, sin duda, los juegos literarios y las referencias se dispararán, los argumentos se harán cada vez más “literarios” y las visitas al interior de los libros prometen ser mucho más habituales.

Temas

Sobre el autor

Escribe novelas y cosas así. Sus detractores dicen que los millones de libros que ha vendido se deben a su cara bonita y a su cuerpo escultural. Y no les falta razón. www.vicentealvarez.com


junio 2019
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930