>

Blogs

Vicente Álvarez

EL FARO DE AQUALUNG

ESTUDIO EN NEGRO

A finales del siglo XIX, a una exclusiva clínica en Portsmouth llega contratada una enfermera nueva, Anne McCarey, protagonista y narradora de esta novela. Anne sobrelleva un pasado doloroso, es poco atractiva y está marcada por una violenta y tormentosa relación amorosa. Su primer trabajo consiste en cuidar a un paciente muy peculiar de nombre desconocido al que todos llaman “señor X” y que posee un carácter difícil además de una perspicacia asombrosa que le permite descubrir los secretos más recónditos de las personas que le rodean. A la clínica llega un joven doctor, Arthur Conan Doyle, que acaba de crear un personaje llamado Sherlock Holmes. Y mientras los tres protagonistas comienzan a conocerse unos misteriosos asesinatos sacuden la ciudad costera y brumosa de Portsmouth, una pequeña localidad muy ligada a las obras de teatro, tanto las autorizadas como las clandestinas…

Magnífico y entretenido pastiche el que se ha sacado de la manga el siempre brillante José Carlos Somoza en lo que, al parecer, es la primera entrega de una trilogía donde el autor de “Clara y la penumbra” reinventa la prehistoria del personaje de Sherlock Holmes. Muchas cosas a destacar en este fantástico “Estudio en negro” de clara evocación holmesiana: los guiños a la literatura inglesa clásica y a la literatura fantástica, la voz narrativa femenina, el retrato descarnado del submundo degradado de los teatros clandestinos, el retrato de la miseria del siglo XIX en Inglaterra con recuerdo constante a Dickens, la denuncia de la doble moral del puritanismo victoriano, los múltiples ingredientes metaliterarios, la magnífica y original edición de Espasa con programas y carteles de representaciones teatrales además de páginas de periódicos reseñando obras teatrales representadas en Portsmouth y, por supuesto, ese “señor X” que tanto nos recuerda a alguien muy especial. Pues eso, que ya estamos esperando la segunda parte de esta trilogía.

Sobre el autor

Escribe novelas y cosas así. Sus detractores dicen que los millones de libros que ha vendido se deben a su cara bonita y a su cuerpo escultural. Y no les falta razón. www.vicentealvarez.com


diciembre 2019
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031