>

Blogs

Vicente Álvarez

EL FARO DE AQUALUNG

LAS CALLES DE NUESTROS PADRES

Continuamos con el jefe Ledesma. Continuamos con Méndez. Una saga que comenzó con la aparición fugaz de Méndez en “Expediente Barcelona” y con el protagonismo ya absoluto en la segunda de las novelas de la saga (“Las calles de nuestros padres”), aunque el bueno de Méndez se hace esperar y no aparece hasta la página sesenta. “Había pasado ya de los sesenta años, no tenía, seguro que no, ninguna esperanza de ascender —de lo contrario no estaría condenado a vigilancia de urinarios y servicios de calle— y de sus labios colgaba un cigarrillo que debió apagársele a la hora del desayuno del día anterior, o sea que habría dormido y sobre todo se habría lavado con él. Pero —cosa rara— llevaba los bolsillos llenos de libros y en su mirada ya algo cansina flotaban solamente dos sentimientos que para él parecían resumir todo el interés de la vida: la compasión y la burla”.

Al periodista Amores todo le va mal. Necesita cuanto antes encontrar el reportaje de su vida. Mientras lo busca, decide ir con una prostituta, con tan mala suerte que en realidad es un travesti y bajo su cama hay un cadáver. Se trata del cuerpo sin vida de María Teresa Pau, secretaria de un importante banquero que trafica con divisas a escala internacional. Será necesaria la intervención del inspector Méndez para solucionar el misterio y esclarecer los hechos. Y esa es la muerte (María Teresa Pau) que investiga Carlos Bey y que terminará investigando Méndez tras encontrar al periodista maltrecho y apaleado en el dispensario de Barrio Chino. Una muerte que se complicará con otra cuyo cadáver también le saldrá al paso a Amores bastante más adelante…

La Barcelona más canalla de los 80 convertida en la protagonista principal.

La nostalgia de una Barcelona que ya no existe.

Nostalgia del pasado porque “el pasado es el único refugio que nunca te decepciona”.

El Pueblo Seco y el Barrio Chino cuando aún no se llamaba el Raval.

Barcelona convertida en una ciudad hostil llena de hipócritas de intenciones funestas (todos quieren matarte, robarte o violarte, casi).

El crimen enseñoreándose en los ambientes más sórdidos, pero también en distinguidos despachos de abogados y banqueros de la zona alta de la ciudad.

Espléndida crónica sobre los primeros años de la democracia, los partidos políticos, la prensa, las corrupciones.

Hay de todo en esta historia de perdedores: muerte, política, picaresca, ambientes canallas y personajes esperpénticos.

Como siempre, Ledesma regalándonos una prosa exquisita, unas reflexiones filosóficas impagables y, tal vez para ambientar la sordidez de aquella Barcelona, un uso reiterado y algo abusivo de lenguaje o expresiones soeces.

Novela negra, en fin, de las que tiznan como el carbón.

Ledesma demostrando que es el Jefe.

Sobre el autor

Escribe novelas y cosas así. Sus detractores dicen que los millones de libros que ha vendido se deben a su cara bonita y a su cuerpo escultural. Y no les falta razón. www.vicentealvarez.com


abril 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930