TIBET | EL FARO DE AQUALUNG - Blogs elnortedecastilla.es >

Blogs

Vicente Álvarez

EL FARO DE AQUALUNG

TIBET


Hace ya muchos años, viendo “Inquietudes”, fascinante película de Alan Rudolph, conocí a Mark Isham y me enamoré del sonido de su trompeta. Algo parecido le sucedió a Bruce Springsteen, quien descubrió al trompetista neoyorquino en el mismo film e, inmediatamente, le fichó para trabajar con él. Antes, Mark Isham había tocado en varias orquestas sinfónicas, había formado parte de un puñado de grupos de jazz y había parido unos cuantos discos solistas en el mítico sello Windham Hill. Hoy en día, está considerado uno de los más importantes compositores cinematográficos del mundo y su trompeta ha acariciado discos de Van Morrison, Chris Isaak o los Stones. Sin embargo, mientras compone seis o siete partituras al año para el cine, sigue regalándonos verdaderas joyas de la música alternativa. Entre ellas, ninguna como Tibet, uno de los discos más emotivos, evocadores y memorables que jamás he escuchado. El Mark Isham vanguardista, experimentador y ecléctico se da la mano con el músico capaz de crear inolvidables melodías con el característico sonido de su trompeta, solo comparable al Miles Davis más caprichoso, seductor y sexual. En Tibet, trabaja con sonidos electrónicos y nos introduce de manera mágica en un mundo etéreo, minimalista y étnico, el de los monasterios y monjes protagonistas de un lugar de localizaciones inaccesibles y costumbres ancestrales. No sé por qué pero siempre me imagino este disco mientras viajo por el Orinoco, por la Amazonía venezolana o por Isla Margarita. Mientras protagonizo una cena romántica en el gran hotel Timeo, en Taormina, buceo por las aguas de la isla Bora Bora, paseo por los jardines de Suzhou, me baño en las aguas de Mikonos o visito las cuevas de Yungang. Y, sobre todo, mientras anhelo descubrir el Tibet, el mágico enclave donde el cielo y la tierra se engarzan de manera mágica y se entregan a arrebatadores sueños de sirenas.

Temas

Sobre el autor

Escribe novelas y cosas así. Sus detractores dicen que los millones de libros que ha vendido se deben a su cara bonita y a su cuerpo escultural. Y no les falta razón. www.vicentealvarez.com


mayo 2007
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031