EN MI COLUMNA ‘DÍAS NUBLADOS’ Cambié de planes. Esta columna iba a tratar sobre la urgente necesidad de que la verdad vuelva a ser relevante en política. (Sí, sí, no se rían). Sobre la capa de chapapote que dejan en el funcionamiento institucional los insultos en cadena. En fin… De ese diálogo de sordos en […]
RESEÑA DE ‘LA CASA GRANDE’ Parece difícil salir de la lectura de ‘La casa grande’ indemne. Pues no en vano todos hemos atravesado ese pasillo eterno de la infancia. Rosana Acquaroni (Madrid 1964) nos traslada en su último poemario a esa patria que todos compartimos y abre las ventanas de ese improbable refugio para que […]
EN MI COLUMNA ‘DÍAS NUBLADOS’ Probablemente, a estas alturas estén saciados de noticias acerca de los Goya. Tanto de las que hacen referencia al cine en sí –casi las menos— como las colaterales: que si los vestidos, que si los gags de la gala, que si lo emotivos discursos… En la mayoría de las noticias, […]
EN MI COLUMNA ‘DÍAS NUBLADOS’ Se canta lo que se pierde, lo sabemos. Y estos días hemos llorado la muerte de al menos dos librerías históricas en Zamora (Semuret) y Madrid (Moya, la más antigua de la capital) y otra en Zaragoza (Los portadores de sueños) que a pesar de su juventud había conseguido ser […]
MI COLUMNA EN ‘DÍAS NUBLADOS’ En todos los años que llevo escribiendo, pensando, intentando aportar mi granito de arena a un futuro de igualdad de derechos entre hombres y mujeres, una de las cosas que siempre me llamaba más la atención era el hecho de que hombres intelectualmente preparados, progresistas, dispuestos a defender los derechos […]
EN MI COLUMNA DE OPINIÓN ‘DÍAS NUBLADOS’ Vale. Lo confieso. He vuelto a ver ‘Mujercitas’. Qué quieren… La niña que a duras penas pervive en mí reclama estos días su cuota. Ella al menos ha encontrado su momento y no como ese niño norteamericano que ha tenido la mala fortuna de que el mismísimo Trump se le […]
MI COLUMNA (‘DIAS NUBLADOS’) DEL JUEVES Presté atención porque estaban hablando de la matanza de Atocha. O quizá presté atención por la serenidad con la que hablaba la persona a la que estaban entrevistando O quizá lo hice porque en mi cerebro se sumaron inconscientemente la serenidad con la que hablaba el entrevistado y el […]
A PROPÓSITO DE LA EXPOSICIÓN ‘EL PRESENTE SERÁ MEMORIA’ EN LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN En estos días de conmemoraciones, balances y miradas a nuestro pasado reciente, no está de más echar la vista atrás desde la perspectiva del arte. Una de las instituciones que sin duda más ha contribuido a acelerar nuestra capacidad […]
A PROPÓSITO DE LA PINTURA DE CHEMA HERREROS En su breve ensayo ‘Sobre la visibilidad’, John Berger escribe “Mirar: Todo lo que sobresale del perfil, el contorno, la categoría, el nombre de lo que es”. Pienso en esta frase contemplando los cuadros de Chema Herreros ha seleccionado para esta exposición que ha llamado ‘Ordenar el […]
Es un hecho. Hubo un tiempo en el que vivimos sin móviles. Fuimos hijos, parejas, amigos sin móviles. Hubo padres sin móviles. Y, lo que parece aún más increíble, fuimos periodistas sin móviles. Incluso los que juramos utilizarlo solo lo justo, para las llamadas urgentes, acabamos socializando en las redes, incluyéndolas en la prolongación de […]
Más que un oficio, el periodismo cultural es una forma de vida. La llevo ejerciendo desde que terminé la carrera. Hace de eso algún tiempo. Me recuerdo leyendo y escribiendo desde que tengo uso de razón. La lectura es mi vocación; la escritura, una necesidad. La Cultura, una forma de estar en el mundo. Dejo poemas a medio escribir en el bolso y en todos los armarios.