EL PALACIO DE QUINTANAR EXHIBE ‘DIARIO DE UN SUMERGIDO’, NUEVE AÑOS DE TRABAJO DEL ARTISTA No se entendería la pintura de Mon Montoya sin su relación con la literatura y con la escritura. Con la literatura como ese espacio donde se construyen mundos imaginarios, relatos de memoria y olvido; y con la escritura, entendida en […]
A PROPÓSITO DE ‘ALGUIEN SE DESPIERTA A MEDIANOCHE’ Una conversación creativa. No se me ocurre mejor definición para este libro que la que acuña en el prólogo uno de sus autores, Óscar Esquivias. No es la primera vez que Esquivias y Miguel Navia conversan en un libro. Antes lo habían hecho en ‘Chueca’. En el […]
Fuera, el sol de este verano inclemente hace enmudecer a los pájaros. Dentro, la temperatura hace imprescindible una chaqueta y los pies denuncian las sandalias que tanto añoraron en invierno. El ‘fuera’, es la villa desierta del Caballero. El ‘dentro’ es el Centro de Artes Escénicas San Pedro donde un verano más reviven los clásicos. […]
PATRICIA SANDONIS EXPONE SUS ÚLTIMAS OBRAS EN LA GALERÍA JAVIER SILVA ‘La superficie de los signos mudos’, el título bajo el que Patricia Sandonis presenta sus últimas obras en la galería Javier Silva de Valladolid, remite a Platón. A esos signos mudos de la escritura desprovistos del aliento de la palabra viva. Así también los […]
A PROPÓSITO DEL PREMIO CERVANTES PARA CRISTINA PERI ROSSI Verano de 2014 o 2015… En Barcelona hace mucho calor, pero desde su terraza hay una buena vista de la parte alta de la ciudad. He quedado para charlar con Cristina Peri Rossi, hace tiempo que nos hablamos por teléfono, largas charlas porque Cristina habla como […]
Con apenas dos días de diferencia se han ido dos hombres lúcidos e inteligentes a los que entre otras cosas unía la poesía. Ambos habían vivido tiempo fuera de España y ambos mantuvieron los lazos con su tierra. Les unía también la discreción que da la inteligencia Fernando Zamora era un médico humanista. Un hombre […]
EL JURADO FALLA (QUE ES LO SUYO) Parecería que este año, dado el buen nivel general de la Sección Oficial de Seminci, el jurado, presidido por la directora india Deepa Mehta, tendría problemas para repartir espigas y demás premios. Pero al parecer no ha sido así. Una vez más (suele ser un asunto cíclico) ha […]
PRETENCIOSIDAD Y SIMPLEZA, A CONCURSO EN LA RECTA FINAL Debe de haber una razón para que los responsables del Festival hayan dejado las películas más flojas a concurso de la Sección Oficial para el final. Debe de haber una razón porque sería difícil achacarlo a descuido o improvisación. El caso es que tanto ‘La chica […]
MUJERES A UN LADO Y OTRO DE LA CÁMARA Un viejo debate cada vez que una película se basa en una novela. Un viejo debate, aparentemente superado: defendemos que una película es una cosa y la novela o el libo en cuestión es otra. Pero a veces se da la sintonía y de una buena […]
POBREZA, MACHISMO, REALISMO MÁGICO E INTELIGENCIA EMOCIONAL No importa la ciudad, el país o el continente. La pobreza es la frontera que separa a unos seres humanos de otros por encima de gobiernos, leyes, tratados internacionales… Ser mujer, además de pobre, afila los cuchillos que cortan los hilos de la supervivencia. Otra maratoniana jornada en […]
Más que un oficio, el periodismo cultural es una forma de vida. La llevo ejerciendo desde que terminé la carrera. Hace de eso algún tiempo. Me recuerdo leyendo y escribiendo desde que tengo uso de razón. La lectura es mi vocación; la escritura, una necesidad. La Cultura, una forma de estar en el mundo. Dejo poemas a medio escribir en el bolso y en todos los armarios.