He vuelto. Así que estoy medio depre. He cambiado el paisaje del Ártico por el del Polígono de Argales de Valladolid. Es duro. Volver a casa no solo significa ahora abrir el buzón y encontrar las cartas atrasadas de los bancos y la publicidad caducada. Ahora hay que abrir este buzón. Y volver a sorprenderse. […]
La publicidad invade nuestras vidas. El márquetin, como un virus imparable, se cuela en todos los rincones, no ya en los espacios públicos sino en nuestra más preciada intimidad. No es raro que suene el teléfono fijo a la hora de comer y, cuando esperamos escuchar al otro lado una voz familiar, alguien con la […]
La casa del poeta Vicente Aleixandre, los árboles del Paseo del Prado… Ahora la amenaza se cierne sobre los edificios históricos de la Institución Libre de Enseñanza, situados en la calle Martínez Campos de Madrid. Un proyecto de rehabilitación y ampliación se va a llevar por delante el antiguo aulario, el pabellón de párvulos –conocido […]
Jorge Praga es un columnista cuidadoso, que construye con esmero esa pequeña –solo en tamaño– ventana semanal desde la que nos invita a mirar con sus ojos lo que él ve alrededor, o un poco más allá. Praga es un fino espectador de cine, un estupendo lector de poesía y gracias a todo eso un […]
Es posible que muchos de los lectores de esta columna no conozcan a la persona a la que hoy se la dedico. Jorge de Ortúzar fue el crítico musical de la edición segoviana de EL NORTE DE CASTILLA desde su puesta en marcha hasta que un infarto nos lo arrebató por sorpresa. Hoy, Día Internacional […]
La segunda película de Jaime Rosales se titula ‘La soledad’ pero bien podría haberse titulado ‘La vida’, o ‘El silencio’, pues todo ello es esta mirada detenida y original sobre las vidas de gentes con las que cualquier espectador podría identificarse. Rosales profundiza en el ejercicio de estilo iniciado en ‘Las horas del día’. Se […]
Publicado en EL NORTE DE CASTILLA el 14 de junio del 2007 Juan Goytisolo ha hecho una «apología del saber no rentable» y sus palabras vuelven a ser un oasis en el desierto. No sé si es la lejanía, su retiro en ese lugar mágico desde el que mira con distancia lo que sucede por […]
Publicado en EL NORTE DE CASTILLA el 31 de mayo del 2 Los jugadores de uno de los equipos llevan uniforme, aunque con matices. El traje siempre oscuro, tan solo animado, a veces, por el color de la corbata. Los del otro no van uniformados, aunque no por eso su ropa deje de tener rasgos […]
Hablemos del público. El público es elemento esencial en el drama, y en un festival acaba teniendo personalidad. Vida propia. Lo que primero llama la atención es su capacidad para llenar los espectáculos. Es sorprendente. Estás esperando en alguno de los espacios previstos a que empieza la función y estás tan sola que hasta te […]
A los pavos reales de Campo Grande no les gusta que nada les robe protagonismo. Es lo que tiene ser pavo y además real. Y estos días lo tienen difícil. Ellos que habitualmente son los encargados de completar la belleza natural de los árboles, del jardín, con esa arrogancia de plumas y colores imposibles. Ayer […]
Más que un oficio, el periodismo cultural es una forma de vida. La llevo ejerciendo desde que terminé la carrera. Hace de eso algún tiempo. Me recuerdo leyendo y escribiendo desde que tengo uso de razón. La lectura es mi vocación; la escritura, una necesidad. La Cultura, una forma de estar en el mundo. Dejo poemas a medio escribir en el bolso y en todos los armarios.