>

Blogs

Jorge Praga

Hoy empieza todo II

Descartes no llegó a China

En la producción chino-estadounidense ‘The Farewell’ se debate sobre la conveniencia de revelar a un enfermo de cáncer el mal que en poco tiempo pondrá fin a su vida. Las costumbres chinas, a diferencia de la nuestras, ocultan al paciente su estado. Para justificar esa decisión un personaje apela a la singularidad de su cultura: […]

Una estética de pliegos de cordel

Pilar Miró fue siempre una rareza, un ser distinto que quebraba normas y prudencias en los primeros años del posfranquismo. En la esfera pública llegó a ostentar cargos importantes en cine y televisión. Y en lo privado su frágil independencia sentimental fue continuamente atendida por la prensa del corazón. Cargaba con esa rareza, y era […]

Las verdades del falso mago

El crítico estadounidense Andrew Sarris decía de ‘Casablanca’ que era “la más decisiva excepción a la teoría de autor”. Según la visión de Sarris habría que dispersar la responsabilidad y el mérito autoral en un gran abanico de profesionales aglutinados en una marca empresarial, Warner Bros. La figura del autor, tan deseada por los críticos […]

De la libertad fabuladora

Al cine le gusta mirarse en el espejo. Tal vez se deba a que la regla más aceptada de su narrativa le prohíba mostrarse, dejar rastros en la pantalla de su elaboración, de su rodaje. Lo que hace posible la producción de imágenes en movimiento –cámara, focos, micrófonos, grúas, cualquier utillaje técnico o humano- o […]

“Grupo salvaje”, o el sentido de la vida

Han transcurrido cincuenta años desde el estreno de ‘Grupo salvaje’ en EEUU, en junio de 1969. España lo aplazó unos meses, y con algunos cortes de censura. Medio siglo en el que la película no ha dejado de crecer y ramificarse. En la ocasión más inesperada surge la pregunta: “¿Has visto ‘Grupo salvaje’?”, y se […]

Dos cráteres en la luna

Alice Munro abarca en sus relatos espacios amplios de vida, de tiempo. Sus protagonistas no precisan de excesivos detalles para aterrizar en las páginas. Su anonimato discurre silenciosamente, abriendo con discreción alguna singularidad que ningún final absolverá. “La vida de la gente es suficientemente interesante si tú consigues captarla tal cual es, monótona, sencilla, increíble, […]

Los héroes se pasan el tiempo copulando

Una mujer está subida a un carro. Lleva en la mano una especie de fusta, con la que amenaza a los dos hombres que ocupan la posición de las mulas o caballos que tirarían de la carga. Ella es Lou Andreas-Salomé, escritora y filósofa, y ellos Friedrich Nietzsche y Paul Rée, filósofos y escritores. Frente […]

Lecciones sobre el hastío y la seducción

Coincidiendo con el bicentenario de la Revolución francesa, en 1989 Hollywood lanzó con pocos meses de diferencia dos películas que recreaban la sociedad aristocrática que iba a sucumbir. Se trataba de ‘Las amistades peligrosas’, dirigida por Stephen Frears y basada en la novela homónima de Choderlos de Laclos. Y ‘Valmont’, de Milos Forman, con un […]

Tragedia del inocente Billy Budd

Un manuscrito olvidado. Una situación tantas veces repetida que hasta mereció el arranque satírico de Umberto Eco en ‘El nombre de la rosa’. Cuando Herman Melville murió en 1891 llevaba veintitantos años sin publicar una novela. Nunca se había recuperado del fracaso comercial de ‘Moby Dick’, y acabó vendiendo su granja y yéndose a Nueva […]

Cuatro disparos sobre Vivian Maier

El 8 de mayo de 2013 la sala de exposiciones de San Benito presentaba la primera muestra en España de Vivian Maier. No era una desconocida. Los medios de comunicación daban cuenta desde un par de años antes del hallazgo de 100.000 negativos de una fotógrafa de Chicago que nunca había mostrado una imagen en […]

abril 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930