>

Blogs

Pásame el mando

Pásame el mando

Las claves de la segunda temporada de Juego de Tronos

Ya no queda nada, esta noche HBO estrena la segunda temporada de Juego de Tronos… por fin, ¡ya era hora! Dirán muchos. Vale sí, yo también. Este post quiere ser un recorrido por los nuevos personajes y lugares que veremos en esta segunda temporada. Además de un repasito a las escenas que pueden quedar más que resultonas en pantalla.

Durante esta segunda temporada los guionistas – Weiss y Benioff – han apostado por mezclar alguna trama de Choque de Reyes con otras de Tormenta de Espadas (el libro más intenso hasta el momento) así que puede que todos nos perdamos un poco. De todas maneras no me queda ninguna duda de que este Choque de Reyes de la HBO superará a la primera temporada.

Continuar leyendo

Empezamos de Norte a Sur.

1.- El Muro

Y en el muro llegan los salvajes y con ellos, además de Mediamano, que dará muchísimo de sí llegará una chica para el deleite (o no) de las fans de Jon Snow. Ygritte (Rose Leslie), la ‘besada por el fuego’ llega para aleccionar a nuestro querido bastardo. “No sabes nada Jon Nieve” es una de las frases más repetidas de Choque de Reyes. Todo un viaje iniciático para Jon. Una prueba, un reto. Una elección MUY complicada.

Mediamano da lugar también a alguna de las escenas más intesas de este ‘Choque de Reyes’ que seguro dan que hablar en esta segunda temporada. En la primera, los lobos pasaron desapercibidos, esperemos que le den el protagonismo necesario a Fantasma más allá del Muro. Un sacrificio y la batalla en El Puño de los Primeros Hombres serán puntos álgidos en este punto del mapa.

Además, Jon se encontrará con la terrible realidad más allá del muro encarnada por el temible Craster (Robert Pugh) y sus hijas y los hijos de sus hijas….

2.- Invernalia

Después de la muerte de Eddard Stark, Robb toma el mando del feudo de su padre pero con las traiciones a la orden del día y haciendo la guerra en el sur Bran deberá tomar las riendas. Para ayudarle deberían aparecer dos nuevos personajes de los que no se han tenido noticias. Sería Jojen y Meera. El niño tiene “sueños verdes”, es decir, premonitorios. Una traición y un asedio serán los puntos álgidos de Invernalia en esta segunda temporada de Juego de Tronos.

Robb conocerá a una mujer durante sus capañas en el sur Jeyne Westerling (Oona Chaplin). Dolores de cabeza le traerá a él pero sobre todo, a Cathelyn.

3.- Las Islas del Hierro

Theon Greyjoy, uno de los tapados durante la primera temporada se destapará en esta con su envío a sus islas natales. En las Islas del Hierro se reecontrará con su padre, Balon (Patrick Malahide) y con su hermana Yara (Gemma Whelan) aunque el recibimiento no será, ni mucho menos, el que él espera después de haber sido rehén de los Stark durante 10 años.

En las Islas de Hierro se adora al Dios Ahogado y se saqueaban los pueblos de la costa hasta que los Stark vencieron a los Greyjoy y se quedaron con uno de sus hijos. Ahora el hijo pródigo vuelve a casa para competir con su hermana en el corazón de su padre. Esta competencia parece que no va a beneficiar demasiado a Theon.

4.- Harrenhall

La pobre Arya tendrá que sobrevivir en este famoso castillo por estar maldito. Allí Twyn Lannister y Roose Bolton, aliado de los Stark, libran su batalla particular. Ella intentará sobrevivir con una particular alianza, más bien trato, con un asesino, Jaqen H’Ghar. Mientras tanto, tratará de pasar desapercibida en los inmensos y temibles muros de la fortaleza.

5.- Rocadragón

En la antigua fortaleza de los Targaryen Stannis Baratheon (Stephen Dillane), el mediano, reclama su derecho al Trono de Hierro ante las dudas que plantea el origen de Joffrey. Su hermano pequeño, Renly, no está dispuesto a dejarle el camino fácil y quiere luchar, si es necesario, para llegar a ser Rey mientras que a su lado, Margaery (Natalie Dormer) le alienta a conseguirlo. Por allí pulula, como no, Ser Loras, el hermano de Margaery, otro de los Tyrell que mantiene una relación bien estrechita con Renly.

Stannis tampoco está solo. Al mediano de los Baratheon le acompaña Melisandre (Carice van Houten), la mujer roja. Una sacerdotisa de un culto que quiere desbancar al de los Siete Dioses en los 7 Reinos de Poniente. Adoran a R’hllor, dios del fuego. Conocemos a Davos Seaworth (Liam Cunningham), un antiguo contrabandista conocido como el Caballero de la Cebolla, fiel a Stannis como él solo. Es más, solo él parece darse cuenta de la relación de su Señor con la mujer roja. La escena cumbre, es de Melisandre, aunque ella ni siquiera se encuentra presente. Su inquietante sombra protagoniza un asalto muy esperado y una muerte anunciada.

Nos faltaría por conocer a la mujer y la hija de Stannis. Insulsas. Y a Brienne de Tarth (Gwendoline Christie), todo lo contrario a las dos mencionadas anteriormente. Esta mujer que se viste y vive como un hombre está enamorada de Renly y sus lealtades y deslealtades darán mucho juego en la trama de Choque de Reyes y Tormenta de Espadas.

6.- Desembarco del Rey

No nos podemos olvidar del odiado rey niño que sigue sentado en el Trono de Hierro. Cersei maneja los hilos pero su hijo Joffrey cada vez es más irascible y se muestra incontrolable. Sansa comienza a cambiar después de presenciar la muerte de su padre y de superar las humillaciones a las que le somete su prometido.

En Desembarco del Rey no hay personajes nuevos pero sí escenas que esperamos con ansia. La batalla, en la que Tyrion tiene un protagonismo especial y el fuego valyrio (almacenes incluidos) prometen unas escenas difíciles de olvidar si HBO lo cuenta como en el libro ya que el ritmo imprimido por Martin es prácticamente perfecto.

7.- El Este

Faltaba, como no, Daenerys, legítima heredera del Trono de Hierro prosigue viaje con sus dragones hasta llegar a Qarth. Allí conocerá a un comerciante  Xaro Xhoan Daxos (Nonso Anozie) que querrá “ayudarla” a reunir un ejército y una flota para cruzar al otro lado del Mar Angosto.

Sin embargo, Daenerys aprenderá durante su estancia, que habrá personas que intentarán hacerle el doble juego y que la traición está mucho más cera de lo que pensaba. Aprenderá a andar con pies de plomo si no quiere perder lo poco que le queda.

En Qarth visitará la Casa de los Eternos dónde se supone que le dirán su futuro. Es uno de los momentos más oníricos, más mágicos de Choque de Reyes, incluso, de Tormenta de Espadas. En medio de toda esa confusión es Drogon quien debería tener protagonismo. Una muestra del poder Targaryen. Daenerys debe convertirse, poco a poco, en más Targaryen y menos khaleesi si quiere ocupar el trono en Poniente.

Besa mi brillante culo metálico.- Bender (Futurama)

Sobre el autor


abril 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30