>

Blogs

Memoria y lugar en la poesía de Tomás Salvador

Una intensa jornada celebra la obra del poeta en el quinto aniversario de su muerte Cuando se cumplen cinco años de su muerte, la voz del poeta Tomás Salvador (Zamora, 1952-Móstoles 2019), volvió a resonar ayer en Valladolid. Y lo hizo literalmente en la Casa Revilla donde una grabación en la que el poeta lee […]

Deseo y tensión de realidad

(Mi lectura de la Poesía reunida de Miguel Casado, publicada en La Sombra del Ciprés el sábado 2 de diciembre de 2023) El viaje comienza en Lisboa, aunque esto no deje de ser un accidente, una estación primeriza en un itinerario poético y vital, si es que se pueden separar ambos planos en el caso […]

VIVO EN UNA NOVELA GRÁFICA

(Texto para el catálogo de la exposición de Carlos Sanz Aldea en el Muva. Septiembre-Octubre 2022)    “Del oficio del arte/ nos  repelía/ tanto la precariedad   de las valoraciones/ como la   fugacidad de las obras maestras”.                                           […]

Mon Montoya sale a la superficie

EL PALACIO DE QUINTANAR EXHIBE ‘DIARIO DE UN SUMERGIDO’, NUEVE AÑOS DE TRABAJO DEL ARTISTA No se entendería la pintura de Mon Montoya sin su relación con la literatura y con la escritura. Con la literatura como ese espacio donde se construyen mundos imaginarios, relatos de memoria y olvido; y con la escritura, entendida en […]

En memoria de Fernando Zamora y Arcadio Pardo

Con apenas dos días de diferencia se han ido dos hombres lúcidos e inteligentes a los que entre otras cosas unía la poesía. Ambos habían vivido tiempo fuera de España y ambos mantuvieron los lazos con su tierra. Les unía también la discreción que da la inteligencia Fernando Zamora era un médico humanista. Un hombre […]

Avelino Hernández o la sabiduría de vivir

DOS LIBROS RECUERDAN LA TRAYECTORIA DEL AUTOR DE ‘LOS HIJOS DE JONÁS’ Avelino Hernández. Escritor. Soriano de Valdegeña. Autor de novelas, ensayos, libros de viajes, misceláneas… Animador y gestor sociocultural, pionero en señalar la despoblación del mundo rural y con ella la desaparición de una cultura que se había mantenido inmutable durante siglos antes de […]

La nueva poética de José Noriega

EL ARTISTA EXPONE SU VISIÓN DE LA NOVELA DE MIGUEL DELIBES ‘LAS RATAS’ EN LA CASA REVILLA DE VALLADOLID Si se le pregunta a José Noriega qué es lo que le hace conectar de manera especial con la novela ‘Las ratas’, contesta, casi a modo de titular: “La mirada de niño pobre”. Y a continuación […]

julio 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031