Me sacudo (breve y momentáneamente) la pereza vacacional para una recomendación cinematográfica. Una recomendación que no una crítica al uso. (No me he desperezado tanto). “Aliento” de Kim Ki Duk. Otra vez el director coreano “nos mata suavmente con su canción”. Capaz de hablar de lo terrible, de lo que se esconde en el fondo […]
Publicado en la edición impresa de El Norte de Castilla el 10 de julio del 2008 Subimos todos a la vez y durante unos minutos nos apresuramos para encontrar nuestro lugar en el espacio. Esa operación lleva aparejada algún tipo de conversación, pues hay gente que se confunde, gente que quiere cambiar su sitio porque […]
Hace mucho tiempo que Joaquín Díaz decidió dejar los escenarios. Eso que nos perdemos. Pero puntualmente tenemos noticias de su incansable trabajo de investigación en forma de discos. Su última entrega, sin embargo, no tiene nada que ver con la recuperación de algún folclore perdido, ni da noticias de algún autor prácticamente olvidado al que […]
(Publicado en la edición impresa de El Norte de Castilla del 3 de julio del 2008) Guardo en la memoria una imagen de una película de Abbas Kiarostami en la que me refugio cuando aumenta la presión o cuando las cosas no salen como me gustaría. En ella se ve a una tortuga andando con […]
Los miembros del jurado del último premio de la Crítica de Castilla y León leímos, entre los libros finalistas, ‘Tras la luz poniente’ de Juan Manuel González. Cuando el domingo pasado me enteré de la muerte de su autor, repentina, incompensible, como nos parecen todas las muertes, sobre todo si son ‘a destiempo’, volví a […]
«Desde hacía meses soñaba con tener un pañuelo. Algo que no fuera un harapo ajado y pasado apresuradamente por el agua fría. Gracias a mi enfermedad pude darme ese lujo. No podía comerme mi ración de pan, así que cambié dos porciones a cambio de un gran pañuelo de batista. Me parece un pañuelo magnífico, […]
«Desde hacía meses soñaba con tener un pañuelo. Algo que no fuera un harapo ajado y pasado apresuradamente por el agua fría. Gracias a mi enfermedad pude darme ese lujo. No podía comerme mi ración de pan, así que cambié dos porciones a cambio de un gran pañuelo de batista. Me parece un pañuelo magnífico, […]
(Publicado en la edición impresa de El Norte de Castilla el 29 de mayo del 2008) Vecchioni en ‘El librero de Selinunte’ ha puesto el dedo en la llaga. La sociedad está perdiendo las palabras y con ellas tantas cosas… Dice que la sociedad tiene demasiada prisa, que no tiene tiempo para discursos largos. Sólo […]
Hablo de oídas, mejor dicho, de leídas pues obviamente no he estado estado en Cannes y como la mayoría de los mortales me he dedicado a seguirlo por lo que íbamos publicando los periódicos. Así que esto es el registro de una impresióselinunten. Cannes, cuyos organizadores presumen de hacer el mejor festival del mundo, tiene […]
18/ Vuelvo a empezar y está tu rostro siempre lo busco en medio de todos tus rostros tienes tantos que a veces ya no sé quién eres las tardes tienen colores cambiantes tu cambias con ellos brillas te apagas si estás en un claroscuro de cristales o en el esplendor de la luz no eres […]
Más que un oficio, el periodismo cultural es una forma de vida. La llevo ejerciendo desde que terminé la carrera. Hace de eso algún tiempo. Me recuerdo leyendo y escribiendo desde que tengo uso de razón. La lectura es mi vocación; la escritura, una necesidad. La Cultura, una forma de estar en el mundo. Dejo poemas a medio escribir en el bolso y en todos los armarios.