La promesa de la tarde era ‘Bigger than life’, de Nicholas Ray, cuyo título está sin traducir porque nunca llegó a estrenarse en nuestro país. Una película de Ray, amada además por los apasionados críticos de Cahiers, no puede defraudar. Pero la promesa no se cumplió. Recibí una invitación de los patronos de este rincón […]
Una sola vez vi jugar a Puskas (siempre se escribió en España su nombre sin acento). Parece un cómputo raro en un jugador tan conocido y en un firmante tan aficionado, pero hablo de un tiempo anterior a las retransmisiones televisivas, en el que las únicas imágenes pertenecían al NODO, unos segundos fugaces y maravillosos […]
Viendo ‘Falso culpable’ de Alfred Hitchcock, gozándola, asombrándose con ella tras más de cincuenta años de su realización, una idea peregrina ronda por tu cabeza tratando de explicar tanta genialidad: con ese equipo técnico y artístico las cosas debieron ser más fáciles; con el director de fotografía que modula un blanco y negro que alcanza […]
No sé cómo habrá ido a parar la ‘Nouvelle vague’ al centro cívico Vicente Escudero. He oído que se pretendía la difusión por los barrios de la Seminci, pero poca difusión y menos barrio me parece lo logrado. Seguimos en el cogollo Calderón-Manhattan (que a mí me viene de perlas). Además el salón del centro […]
Eran otros tiempos en este país. Los trae Adolfo Dufour en su documental ‘Septiembre del 75’, enhebrado sobre uno de los cinco fusilados en esa fecha, los últimos fusilados de franquismo. Xosé Humberto Baena tenía entonces mi edad, y ahora también compartiríamos años de no haberse cruzado en su camino la sangrienta represión con que […]
Me resulta difícil aceptar que una película como ‘Elogio de la distancia’ no haya encontrado apenas distribución. A Valladolid no ha llegado, y me imagino que a muchas otras ciudades medias tampoco. Entonces, reducida a estrenos fugaces en Madrid o Barcelona en época veraniega, y sin aumentar su resonancia a pesar de las críticas favorables, […]
Carlos Saura es autor de cerca de cuarenta películas, pero en el disco duro de muchos componentes de mi generación su obra se concentra en las ocho que hizo entre 1967 y 1976, de ‘Peppermint frappé’ a ‘Elisa vida mía’, con el prólogo de ‘La caza’ y el epílogo de ‘Mamá cumple cien años’. Incluso […]
Todavía quedan unas horas para que arranque el Festival y nos engulla con su marcha trepidante. Son horas de anhelos cinéfilos, pero también lo pueden ser de sueños e imaginaciones. Antes de que empiece todo me ha dado por pensar cómo me gustaría que fuese uno de los ciclos más refulgente, el dedicado a la […]