El Mirador de Clío >

Blogs

Pedro Carasa

El Mirador de Clío

Memorias que exaltan y decapitan

 Pedro Carasa. Historiador La primera manera con que los hombres recuperan el pasado es con el espontáneo recuerdo personal y familiar de sus predecesores. Otra es la memoria social y política, con la que los poderes eligen héroes, fechas y valores afines a su ideología y destacan los hechos preferidos por las naciones, regiones o […]

Mito, rito y pito

Mito, rito y pito Pedro Carasa. Historiador Un relato mítico dice que Nemrod fue el primer rey que usó una Corona descendida del cielo en un acto de idolatría y de culto al fuego. Éste fue el primer impulso del hombre primitivo, concentrar el poder en el más fuerte para organizar la vida en común. […]

Caminos, creencias y contagios

Caminos, creencias y contagios Pedro Carasa. Historiador Sin haber salido aún del trauma sanitario, conviene glosar las experiencias de los problemas de salud más habituales en la historia de la humanidad. Nos ha impactado mucho perder la movilidad y confinarnos en casa, ver cómo la comunicación global ha roto nuestras artificiales fronteras territoriales, sentir cómo […]

¿Crispación?

El españolito de Machado sigue triste porque una de las dos Españas aún puede helarle el corazón. Si estuviera aquí, tras cien días de confinamiento, rodeado de un cuarto de millón de contagiados y de 40000 muertos, se preguntaría asustado ¿por qué los partidos políticos no alcanzan pactos de Estado y se pelean con provocación, […]

Abuelo sin Duelo

Creíamos estar en un bienestar social maduro, pero al sistema le han faltado recursos, a los políticos reflejos y a los ciudadanos humanidad para evitar tan doloroso abandono y tan cruel soledad         Una evolución histórica casi inhumana nos ha conducido de la gerontocracia a la gerontofobia. La pandemia nos ha presentado […]

Comuneros confinados

Es una pena olvidar su legado de profundos valores que laten en la cultura política y social de Castilla y León. Sobresale el común de cartas pueblas, concejos abiertos, comuneros, comunidades de villa y tierra, juntas, cortes y procuradores PEDRO CARASA Valladolid Miércoles, 22 abril 2020, 07:37        Más que en el siglo […]

Una solución común a un problema global

Una solución común a un problema global Vivimos hoy otra profunda crisis global capaz de cambiar la vieja cultura social, económica y política. Así lo estiman más de 300 historiadores europeos en una carta enviada a Bruselas. Con sensatez dicen que el coronavirus puede hacer desaparecer la democracia y la UE PEDRO CARASA Valladolid Sábado, […]

De la fogata de azufre a la olla de miel

«El miedo más hondo de hoy es el material, el del poder y el dinero que imponen disciplina y rendimiento contra los riesgos de insumisión o baja producción» PEDRO CARASA Historiador Valladolid, domingo, 15 marzo 2020 Durante las crisis históricas, la humanidad ha controlado movimientos, espacios y tiempos para luchar contra emergencias infecciosas y de […]

Delitos sin pleitos

       Inquieta la situación actual del poder judicial en España. No pretendo aportar aquí precisiones técnicas porque no soy jurista, sólo quiero observar como ciudadano e historiador, alzado en el Mirador de Clío que otea el presente desde el pasado, las sombras que sobre este poder del Estado proyectan estos últimos días el […]

¿Pósperos Años Veinte?

¿PRÓSPEROS AÑOS VEINTE? PEDRO CARASA Toda crisis ofrece la oportunidad, no solo de hacer catarsis del pasado, sino de crear genios adelantados a su tiempo para descubrir y asimilar lo nuevo que está naciendo. La historia avanza enlazada por crisis y etapas de prosperidad que se retroalimentan y necesitan. Hace cien años se pasó de […]