>

Blogs

Vicente Álvarez

EL FARO DE AQUALUNG

LA CONJURA

Juan Gallardo Muñoz fue uno de los más grandes escritores de literatura popular española, un auténtico maestro del pulp capaz de escribir, en su larga trayectoria profesional, más de dos mil novelas de aquellas que se llamaba de a duro o más comúnmente bolsilibros, en las que tocó todos los géneros habidos y por haber. Lo hizo con multitud de seudónimos. Con el más famoso y utilizado de todos ellos, Curtis Garland, firma “La conjura”. No hablamos en este caso de un bolsilibro ni una novelita de kiosco sino de una señora novela publicada por Ediciones B en el año 2009.

En un Madrid sórdido, feo y oscuro, nido de mendigos y espadachines, de felones y busconas, de nobles y plebeyos, de pillos y ladrones, un profundo y sangriento misterio, una sombría conjura sin aparente razón ni sentido, siembra el terror y la muerte en sus callejuelas siniestras. La clave del enigma se halla, extrañamente, en los pinceles de un artista y en una pesadilla hecha de espejos rotos y de sangre.

Al pintor de la corte Diego Velázquez le han intentado asesinar dos veces, apareciendo similitudes en este hecho con el asesinato, tres años antes, del conde de Villamediana. De la investigación se encargará el magistrado del rey Felipe IV don Baltasar Gómez de Aranda. El joven Tristán Ruy-Platas, recién licenciado en Leyes, entra como escribiente a su servicio y él nos contará toda la historia…

Siempre me he preguntado qué no serían capaces de hacer algunos de aquellos escritores de bolsilibros si les hubiesen dejado tiempo para escribir con calma sus obras, corregirlas, mimarlas y pulirlas. Esta novela puede ser la respuesta. El oficio de Curtis Garland se nota desde la primera página. Sorprendentes e inteligentes giros argumentales, buena dosificación de la intriga, mucha acción, abundantes diálogos, aventuras a tutiplén, acción, humor, algo de sexo, intrigas palaciegas, escenas de terror, duelos a espada…, ¿alguien da más?

En fin, fantástica y entretenidísima novela histórica con tintes de novela negra y con una muy buena descripción del Madrid decrépito y sórdido del Siglo de Oro. Una maravilla, una más, del maestro Juan Gallardo.

 

Temas

Sobre el autor

Escribe novelas y cosas así. Sus detractores dicen que los millones de libros que ha vendido se deben a su cara bonita y a su cuerpo escultural. Y no les falta razón. www.vicentealvarez.com


junio 2024
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930