Ya que el año terminó tan mal, hubiera preferido reanudar el blog con alguna buena noticia. Pero buscando estaba cuando me entero de que, una vez más, los libros han perdido una batalla. La Librería Hispano Americana de París, una verdadera institución en el Barrio Latino de la capital francesa, ha cerrado sus puertas. Y […]
Me sumo –una vez más– a la petición que hacía ayer Antonio Colinas y el resto de los jurados del premio Adonáis para que las administraciones públicas se hagan cargo de la que fuera casa de Vicente Aleixandre, en la calle Welingtonia de Madrid. Ahora que nos llenamos la boca de la palabra patrimonio es […]
Publicado en El Norte de Castilla el 14 de diciembre del 2006 Yo pisaré las calles nuevamente/ de lo que fue Santiago ensangrentada/ y en una vieja plaza liberada/ me detendré a llorar por los ausentes…/». La voz de Pablo Milanés fue lo primer que se me vino a la mente cuando escuché accidentalmente en […]
Siempre me sorprenden algunos comentarios –bienvenidos, claro– en artículos como el de “Invitación algo interesada” porque pienso que efectivamente hablamos de cosas distintas. Pero supongo que esto es lo bueno y lo malo del blog. Y los comentarios siempre son bienvenidos –siempre que sean educados y no insulten– sobre todo si quien los hace da […]
Publicado en El Norte de Castilla el 30 del 11 del 2006 Contemplaba las imágenes rodeada de mujeres. De todas las edades y, algunas de ellas, muy jóvenes. También había hombres, pero eran minoría y, por lo general, abandonaban antes la sala. Me entretuve jugando a adivinar quiénes de entre los hombres que llegaban a […]
Echo un vistazo a los blogs de mis colegas. ¡Claro! Esos sí son blogs. Ellos hablan de cosas actuales, de lo que interesa. ¿A dónde voy yo, todo el día dando la matraca con poetas locos y editores que están más locos todavía? Lo digo sin pizca de ironía. El mío sí que es un […]
Él no lo sabía pero estaba escribiendo su mejor obra con su vida desgarrada y tormentosa. Como tantos. Creo que me he enganchado a la buscarinimanía después de conocer de mano de Rubén y Diego Marín la historia del poeta loco, extravagante, bohemio y desgraciado que fue Armando Buscarini Siempre me ha llamado la atención […]
Eduardo Moga y José Noriega son dos tipos raros. Les une su rareza principal: los dos se dedican a editar poesía. Moga, desde la dirección de la colección de poesía de DVD y Noriega desde su molino, en donde cocina esos extraños, únicos y fantásticos libros. Cuando se conocieron, se cayeron bien. Y el asunto […]
Alberto Reguera es uno de nuestros artistas que mejor y más se mueven en el panorama internacional. Ahora se ha estrenado en Sidney en la que supone su primera muestra australiana. La galería Sara Roney se interesó por sus trabajos, de los cuales ha elegido 25 piezas muy representativas de la evolución última del pintor, […]
Rodrigo García ha ampliado el catálogo de sus mujeres. En esta ocasión son nueve. Nos da noticias de sus vidas con muy pocos elementos. Unos cuantos planos sirven para que sepamos mucho de ellas. En esto se distingue un buen creador. Me hice fan de este director de cine con su primera película, ‘Cosas que […]
Más que un oficio, el periodismo cultural es una forma de vida. La llevo ejerciendo desde que terminé la carrera. Hace de eso algún tiempo. Me recuerdo leyendo y escribiendo desde que tengo uso de razón. La lectura es mi vocación; la escritura, una necesidad. La Cultura, una forma de estar en el mundo. Dejo poemas a medio escribir en el bolso y en todos los armarios.