>

Blogs

Eduardo Roldán

ENFASEREM

Conexión fatal

El círculo rojo a que alude el título deriva de una cita del propio director Jean-Pierre Melville que este atribuye a Buda: es el destino, que unirá, por muy diversos que sean los senderos iniciales, a quienes alcance. En el presente caso se trata de un presidiario al que acaban de poner en libertad (Corey, […]

La identidad como búsqueda

El arranque de Incendies trae a la memoria el de La chaqueta metálica: una maquinilla que rapa cabezas resignadas contra un fondo de música pop-rock, con la diferencia de que ahora no se trata de adolescentes tardíos sino de niños; el corte de pelo forzado supone la pérdida de la identidad anterior, la entrada abrupta […]

Fatalismo amargo

Ha pasado una hora y los protagonistas de El salario del miedo siguen más o menos donde estaban al comienzo, y el espectador principia a preguntarse si la sinopsis no se habrá confundido al calificar al film de suspense. No lo ha hecho, o solo en parte; es un film de suspense, pero también un […]

Amistad rememorada

El cine y la novela han sido los medios que con mayor frecuencia y acierto han explorado esas edades que se dan entre las consideradas puntos de inflexión, la niñez, la adolescencia, la adultez, la vejez; pero de todos modos la de la preadoslescencia ha tenido un tratamiento menos frecuente que la adultescencia o la […]

Reflexión sobre el infierno

La pregunta no debería ser si se puede pensar después de Auschwitz, sino en qué pensar después de Auschwitz. Quien tuvo la desgracia de pasar por allí es casi seguro que, de un modo u otro, no pudiera pensar en otra cosa. Quienes solo hemos conocido la barbarie a través de testimonios ajenos sí disponemos […]

Éxito a cualquier precio

El arranque de Chantaje en Broadway parece extraído de un noticiario: la ciudad amanece y los camiones repartidores de periódicos apuran los minutos para completar la ruta a tiempo. Un hombre se afana en ser el primero en obtener un ejemplar, recién caído a plomo el fardo en la acera… Ese tono se mantendrá a […]

Humano, demasiado humano

Yang, el centro y motor de la trama, es un clon, un androide orgánico —<<tecnobot>> o <<unidad cultural>>, se le denomina en el film— que había sido adoptado por Jake y Kyra para que su hija Mika, también adoptada y de origen chino, contase con alguien capaz de proporcionarle información sobre su herencia cultural (Jake […]

Singularidad pasmosa

En cierta ocasión le preguntaron a Cabrera Infante a qué altura de la película solía darse cuenta de que se hallaba ante una obra maestra; contestó que aproximadamente a la de los títulos de crédito. No hace falta tener el olfato del escritor cubano para percatarse al ver los de Mi tío de que, si […]

julio 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031