En un recordatorio de Javier Marías se apuntaba que “el mejor homenaje es leerlo”. Lo mismo se podría decir de Jean-Luc Godard, que toma su relevo en la actualidad necrológica (en el medio se fue en silencio Alain Tanner): el mejor homenaje sería revisar sus películas. Pero no es tarea fácil. Basta con echar un […]
Benediction, el reciente estreno de Terence Davies, elige como centro argumental la vida y la obra del poeta inglés Siegfried Sassoon (1886-1967). Un literato bien conocido en los medios anglosajones, con pocas traducciones sin embargo en castellano. Su eclosión, al igual que la de Wilfred Owen, Rupert Brooke o Robert Graves, tuvo lugar en la […]
El miércoles 13 de abril, mientras los cielos se abrían por fin en España y las procesiones de Semana Santa recuperaban la marcha, en el mar Negro, no muy lejos de Sebastopol, una gran columna de humo oscurecía el azul del cielo. El crucero lanzamisiles Moskva, el buque insignia de la flota rusa del mar […]
‘Alice Junior’, de Gil Baroni ‘Moneyboys’, de C. B. Yi Lleva muchos años el cine ocultándonos sus hallazgos, casi desde1895. La transparencia de sus trucos es una de sus máximas imperecederas. Transparencia que facilita el encantamiento del espectador, sin distracciones con lo secundario. Desgraciadamente el equipo que encabeza Gil Baroni para producir ‘Alice Junior’ olvida […]
“El apego”, de Valentín Javier Diment. “Los fuertes”, de Omar Zúñiga Hidalgo. “¡Vaya guiso!”, exclamó una espectadora al acabar ‘El apego’. Y, efectivamente, la película argentina cocina ingredientes llamativos de difícil conciliación, una olla podrida sin receta previa. El “suspense gótico” que prometía el dossier de prensa venía servido por una poderosa fotografía en blanco […]
El Azarías de Fernando Rabal, Jean Seberg vendiendo periódicos en los Campos Elíseos, el susurro de Marlon Brando en ‘El Padrino’… Actuaciones que desbordaron la lateralidad del personaje y que fueron capaces de imprimir carácter y memoria a la película que les dio existencia. Alfredo Castro se incorpora, en su escala, a este cuadro de […]
Pocos cineastas han atravesado su tiempo histórico con la intensidad de Rainer Werner Fassbinder (1945-1982). Dirigió más de cuarenta largometrajes en apenas quince años, también series de televisión, sin abandonar nunca sus orígenes de director teatral. Atendió la actualidad política en aquellos años convulsos en Alemania, con atentados en la Olimpiada de Múnich o la […]
Festival Cinhomo La supuesta equivalencia entre la enunciación en primera persona en una narración literaria y el rodaje en plano subjetivo en el cine (el plano en el que la cámara siempre está en la posición del mismo personaje) trajo uno de los fracasos más recordados en la historia del cine: ‘La dama del lago’, […]
La cifra de 400 números de este suplemento despierta en la memoria cinéfila una película decisiva, ‘Los 400 golpes’, que en 1959 trajo de una sola tacada el arranque de la “nouvelle vague”, la clausura del período clásico y el contagio a otros movimientos que renovaron miradas y audacias. El cine cambió sin remedio y […]
El 15 de marzo de 2022 se cumplen cincuenta años del estreno de ‘El Padrino’ en Estados Unidos. Cincuenta años en los que la película se completó con otras dos partes, estrenadas en 1974 y 1990, bajo la dirección común de Francis Ford Coppola. Su fama y prestigio no han dejado de crecer en […]