¿Qué rodar tras la película más influyente en lo que iba de década? Al boquear los 90 surgiría otro film quizá más influyente, pero en cualquier caso, circa 1996 todo el mundo tenía puesta la atención en el mismo hombre, con una ansiedad vertical, sofocante, casi agresiva: ¿y ahora… qué? Internet estaba en los albores, […]
David Mamet escribió que no hay nada más práctico que el idealismo. La paradoja es solo aparente: si uno tiene una idea, si cree de verdad en ella por lejana o quijotesca que pueda parecer, hará todo lo posible por llevarla a cabo, y es más probable que tenga éxito que si hubiera emprendido un […]
El aristócrata, narcisista y muy célebre escritor de novelas policiacas Andrew Wyke (Laurence Olivier) se toma la vida como un juego sin demasiada gravedad existencial. O esa es la impresión al conocerlo. Quien acude a su casa para hacerlo es Milo Tindle (Michael Caine), peluquero y amante de la mujer del escritor. Ya solo llegar […]
Martin Scorsese ha declarado no hace mucho que <<las películas de Marvel no son cine>>. El cineasta italoamericano no está defendiendo una postura radical de la imagen cinematográfica como plasmación de la realidad (a la manera de André Bazin), de una imagen limpia de tratamientos digitales (es muy difícil encontrar hoy una película, empezando por […]
Con Godard ocurre como con Miles Davis: es por lo común venerado hasta un punto de su carrera, y tolerado, mejor o peor, por el resto (y tolerado solo por la veneración anterior). En el caso de Miles ese punto se da al abrazar la electricidad instrumental; en el de Godard, al abrazar —de forma […]
Nosferatu: Una sinfonía del horror es la lectura que del Drácula de Bram Stoker dio Friedrich Wilhem Murnau hace un siglo, y sigue, tras las incontables lecturas posteriores, siendo una referencia ineludible —en buena medida la referencia ineludible—. Pero no por las razones que cabría sospechar desde la lectura del título. Porque la sinfonía de […]
Una de las voces más reconocidas del piano durante los últimos treinta años —instrumento que en este tiempo ha proporcionado alguna de las de mayor interés en el panorama jazzístico—, Bruce Barth es un músico capaz de moverse con igual soltura en cualquiera de los puntos del arco que va desde la los standards añejos […]
El escenario de Universijazz recibe esta noche una de esas figuras rodeadas de un halo mítico —cada vez, ay, más escasas— que de tanto en tanto tenemos la suerte de que pongan pie en el festival. La trompeta de Arturo Sandoval no ha dejado de impartir magisterio desde que en el 74 se incorporase a […]