EL CHICO DE LAS FLORES/ANDARÁS PERDIDO POR EL MUNDO Como este tipo de secciones de recomendaciones veraniegas andan pegadas a la actualidad, diré que lo que ha motivado el que Oscar Esquivias aparezca en ella –como si hicieran faltan excusas para acercarse a sus historias— es un libro de esos prácticamente inencontrables por no estar […]
LA ACADEMIA DE MARTE Aviso. Hoy toca una rareza. Probablemente el libro más pequeño en cuanto a dimensiones y páginas de los que pasarán por esta sección. ¿Cómo era aquello de las esencias…? Uno de los ‘abajo firmantes’ es Luis Cruz Hernández, artista de reconocida trayectoria, que aporta aquí una serie de dibujos que, según […]
RECUERDOS DEL FUTURO “La percepción retrospectiva da forma a lo amorfo a medida que uno lo vive”. La frase que puede parecer un poco críptica pero que se esclarece en cuanto pensemos cómo recordamos nuestra vida pasada, cómo evaluamos nuestra biografía, se me antoja la columna vertebral de ‘Recuerdos del futuro’, la última novela de […]
LA MEMORIA DONDE ARDÍA No descubro el Mediterráneo si escribo que de un tiempo a esta parte algunas de las obras más interesantes aparecidas en el apartado de la narrativa breve en español están escritas por mujeres. Si la afirmación les parece muy subjetiva, o dudan, vayan y hagan una investigación. La lista de todo […]
LAS OLAS El verano puede ser también el momento para emprender lecturas pendientes o relecturas de alguna obra que nos marcó en su momento y a la que volvemos en etapas diferentes de la vida para descubrir si esa fascinación persiste. Desde acompañar de nuevo a Don Quijote en su alucinado peregrinar, echarse a caminar […]
DE CORAZÓN Y ALMA “Desde que yo tenía siete años y empezó ‘Celia’ a publicarse en ‘Blanco y Negro’ he tenido la costumbre de hablar contigo a solas y hacerte mis confidencias. Eres mi amiga de la infancia y de toda mi vida. Te quiero mucho. Carmen”. Quien firma estas palabras al final de una […]
MÚSICA DE ÓPERA Al llegar al final de ‘Música de ópera’, la última novela que Soledad Puértolas ha dado a la imprenta, el cuadro se completa. Es el momento de alejarse un tanto, y desde la distancia contemplar el relato. A la manera de un cuadro impresionista, Puértolas ha ido dejando pinceladas sobre el lienzo: […]
UN GUISO DE LENTEJAS Una frase elogiosa de Virginia Woolf sobre las novelas de Mary Cholmondeley (Hodnest, Inglaterra 1859-Londres 1925) aparece oportunamente en la contraportada de ‘Un guiso de lentejas’. Esta autora inglesa poco conocida en nuestro país sí conoció el éxito literario en vida con esta y otras novelas como ‘La polilla y la […]
HERIDO LEVE No sé por qué en las recomendaciones de libros para el verano se suelen obviar los ensayos. Algo así como si el calor fuera incompatible con una lectura reposada sobre algún tema de cierta enjundia, cuando muchas veces el tiempo libre del que disponemos en estas fechas juega a favor de esa lectura. […]
De un modo u otro, la música ha formado parte de la obra de Jesús González de la Torre desde sus inicios. Bien como motor, inspiración o acompañamiento en el estudio, música y pintura han ido de la mano. Y esa relación es el leit motiv de sus últimas obras que se han expuesto, y […]
Más que un oficio, el periodismo cultural es una forma de vida. La llevo ejerciendo desde que terminé la carrera. Hace de eso algún tiempo. Me recuerdo leyendo y escribiendo desde que tengo uso de razón. La lectura es mi vocación; la escritura, una necesidad. La Cultura, una forma de estar en el mundo. Dejo poemas a medio escribir en el bolso y en todos los armarios.