HERIDO LEVE No sé por qué en las recomendaciones de libros para el verano se suelen obviar los ensayos. Algo así como si el calor fuera incompatible con una lectura reposada sobre algún tema de cierta enjundia, cuando muchas veces el tiempo libre del que disponemos en estas fechas juega a favor de esa lectura. […]
De un modo u otro, la música ha formado parte de la obra de Jesús González de la Torre desde sus inicios. Bien como motor, inspiración o acompañamiento en el estudio, música y pintura han ido de la mano. Y esa relación es el leit motiv de sus últimas obras que se han expuesto, y […]
LA RAMA QUE NO EXISTE “No sabemos qué separa la vida de la muerte”. Esta frase, contundente y misteriosa al mismo tiempo, me parece la columna vertebral de ‘La rama que no existe’, la última novela de Gustavo Martín Garzo. Una historia que transcurre en el paisaje brumoso del Norte, en los alrededores de la […]
LA AZOTEA Hay libros que parece que tienen manos. Manos que te agarran por la solapa y no te sueltan. Quedas atrapado en su atmósfera, vives dentro de ellos mientras duran sus páginas. Y así ‘La azotea’, de Fernanda Trías. La novela, con la que la editorial Tránsito se estrenó el año pasado, apareció en […]
LOS QUE CALLAN Suele decir Rebeca García Nieto (Medina del Campo, 1977) que los libros son lugares en los que se vive bien, “más aún cuando fuera hay tanto ruido”. Esta doctora en Psicología Clínica que durante un tiempo trabajó en el Bellvue Hospital Center de Nueva York dejó un buen día su profesión para […]
UN CUENTO CHINO Un calcetín de lana rojo que cae desde un tendedero al fondo del patio de vecindad de una casa en el sevillano barrio de Triana desata la trama de esta novela que ganó el premio de narrativa Camilo José Cela. Su autor, José A. Ramírez Lozano, sabe lo que es ganar premios […]
DE RETIROS Y ENCUENTROS Confieso. He elegido esta deliciosa novela de J. L. Carr para iniciar la serie de mis lecturas veraniegas recomendadas por su título. ‘Un mes en el campo’ remite a eso, a paréntesis vital, a vacaciones en un lugar apartado. Pero lo que lleva a su protagonista Tom Birkin a recalar en […]
Una de las grandes apuestas de la temporada en el Museo Esteban Vicente, la exposición ‘Guerrero/Vicente’, que se ha podido ver en el centro de arte segoviano, recala ahora en el Museo de Bellas Artes de Asturias, donde se podrá contemplar hasta el 22 de septiembre. La exposición pone en relación la obra de los […]
Escritores como Soledad Puértolas, James Ellroy, Antonio Muñoz Molina, Fernando Aramburu, Manuel Jabois o Mónika Zgustová; pensadores como Fernando Savater o Javier Gomá; músicos como James Rhodes o Cristina Rosentvinge, además de arquitectos, periodistas y artistas plásticos participarán en una nueva edición del Hay Festival Segovia, que se celebrará del 19 a 22 de septiembre, […]
DÍAS NUBLADOS Esta es una de esas columnas que preferiría no escribir, porque viene a subrayar como extraordinario algo que debería ser la norma: la decencia política. Que un político abandone su partido porque éste ha dejado de defender los principios bajo los cuales fue creado y, más aún, que abandone un cargo de relevancia […]
Más que un oficio, el periodismo cultural es una forma de vida. La llevo ejerciendo desde que terminé la carrera. Hace de eso algún tiempo. Me recuerdo leyendo y escribiendo desde que tengo uso de razón. La lectura es mi vocación; la escritura, una necesidad. La Cultura, una forma de estar en el mundo. Dejo poemas a medio escribir en el bolso y en todos los armarios.