>

Blogs

Alfredo Barbero

Ni locos ni cuerdos

¡Qué grande es la Constitución de 1978!

Un año más celebramos el Día de la Constitución Española de 1978. Junto a las fechas de todas y cada una de las Elecciones democráticas, son los días con significado y trascendencia política que me resultan más felices y alegres. Fue la primera Constitución que se hizo por consenso, no por imposición de una parte […]

El periodista poeta

El tiempo tritura todo, personas incluidas, y también le ha triturado a él. A él y a su periodismo creativo, literario, teatral. Tenía un nombre artístico, y esto ya lo dice casi todo. Le bastó aplicar el principio de economía de palabra y prolongación de silencios que descubrió por casualidad. De Jesús Rodríguez Quintero se […]

12 aspectos sobre los ‘intelectuales’

1. ¿La verdad? ¿Qué es la verdad? Quid est veritas? (Juan, 18:38), le preguntó el pagano, agnóstico o ateo Poncio Pilato a Jesucristo. No le dejó contestar en ese crucial momento, pero antes había dicho: “Yo soy el camino, la verdad y la vida” (Juan, 14:6). La ‘verdad religiosa’, sea la que fuere de entre las que hay, siempre […]

Senderos de gloria

Una de las mejores películas de guerra de la Historia del cine, si no la mejor, es Senderos de gloria (1957), de Stanley Kubrick. Se la suele considerar una película pacifista o antibélica, aunque en realidad es una narración ‘entomológica’, quirúrgica, que disecciona los entresijos del Poder militar, los intereses y ambiciones que pueden llegar […]

La Constitución de 1978 en el siglo XXI

La Constitución de 1978 es el mayor logro democrático pacífico de la Historia de España. El primer acuerdo político de convivencia en paz y democracia con resultados a medio plazo. Un pacto inédito hasta ese momento por consenso entre las tres fuerzas políticas estructurales de nuestra nación en la Edad Contemporánea: las izquierdas, las derechas, […]

Dos discursos: el de la Edad de Oro, y el de la de hierro (capítulo 11)

Una vez empezado en el capítulo anterior el diálogo con el caballero andante (diálogo que a partir de ahora será la esencia del texto del Quijote) y de dar las primeras muestras de pícara socarronería con sus comentarios, Sancho Panza va a generar y mantener un discurso propio, alternativo al de su amo, a lo […]

El diálogo, la ínsula y la oreja (capítulo 10)

Este es un curioso capítulo en que, según nos informa la correspondiente nota a pie de página, no se trata sobre ninguno de los dos asuntos que anuncia el título. Don Quijote no vuelve a interactuar con el vizcaíno, ni lo hace hasta el capítulo 15 con los yangüeses o gallegos. La extraña falta de […]

Autoría ‘coral’ (capítulo 9)

La mayor parte de este capítulo Cervantes la dedica a hacer un grandísimo juego de humor e ironía en relación con los supuestos autores del Quijote. Cómo concluye la batalla entre el irritable caballero y el colérico vizcaíno, lo sabremos al final.   “Estando yo un día en el Alcaná de Toledo, llegó un muchacho a […]

junio 2023
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930