>

Blogs

Siempre leyendo (y XXXIV)

UNA LENGUA QUE ÉL HABLABA (POESÍA REUNIDA) Supongo que es inevitable. Leer ahora algunos poemas de Tomás Salvador González, cuando está tan reciente su muerte repentina, supone escuchar interiormente una resonancia distinta a la de la primera vez que fueron leídos. Me ha ocurrido por ejemplo con estos versos pertenecientes a su poema ‘Tendría que […]

Siempre leyendo (XXXIII)

SUJETO ELÍPTICO Ya sabemos que a veces el viaje es un estado mental, pero también que los estados mentales cambian con los desplazamientos. En esta serie de verano que está a punto de finalizar (esta es la penúltima entrega) se ha hablado poco de viajes, aunque libros viajeros hay tantos y tan buenos… Y cerca […]

Siempre leyendo (XXXII)

COMO UN TREN SOBRE EL ABISMO “Apartarse: salirse hacia el confín de uno mismo donde el silencio deja de ser una utopía impracticable”. Más: “Apartarse: irse en los términos de practicar una cierta serenidad, como si uno no hiciese más que rogar o exigir al mundo un poco de paz, una mínima poción de tiempo, […]

Siempre leyendo (XXXI)

GENTES DEL SIGLO En este espacio, en ocasiones me he apartado de la actualidad para hablar de libros que me han marcado, y, a través de ellos, de autores que igualmente han sido y son fundamentales en mi memoria lectora. El comentario del lunes pasado sobre Leila Guerriero me trajo a la mente uno de […]

Siempre leyendo (XXX)

A MÍ NO ME IBA A PASAR Cuántas mujeres a lo largo de la historia, pero sobre todo en las últimas décadas han pensado los mismo: a ellas no les iba a pasar. Ellas, mujeres con más o menos estudios, con objetivos, con proyectos profesionales nunca se someterían a la voluntad de un marido, nunca […]

Siempre leyendo (XXIX)

ZONA DE OBRAS No somos pocos los que creemos que el periodismo no es una literatura de bajo voltaje, de segunda fila, aunque a veces nos comportemos como si realmente lo creyéramos así, o nos escudemos en las circunstancias ciertamente difíciles en las que a menudo se desarrolla el oficio, o incluso nos hagamos eco […]

Siempre leyendo (XXVIII)

FIN (Mi lucha, 6) Todo había empezado para los lectores españoles con ‘La muerte del padre’. El fenómeno Karl Ove Knausgärd, ese escritor de apellido impronunciable, empezó no con un gran lanzamiento editorial, no con grandes campañas en ferias, sino como a veces ocurre: de lector a lector. ¿Quién? Era la pregunta cuando intentabas pronunciar […]

Siempre leyendo (XXVII)

GÉNIE, LA LOCA Mucho antes y después de que el niño Proust esperara en su habitación a que su madre fuera a darle un beso de buenas noches, otros niños y niñas de la literatura universal han esperado a sus madres, han esperado de ellas besos y caricias y palabras tiernas. Marie, la hija de […]

Siempre leyendo (XXVI)

NOTAS SOBRE EL CINEMATÓGRAFO Hoy, toca otro clásico. No había aparecido todavía el cine. Error: agosto también es un mes de cine en Valladolid, desde donde escribo estas líneas. Todo cinéfilo conoce o debe conocer las ‘Notas sobre el cinematógrafo’ de Robert Bresson (1901-1999). Confieso que para mí eran hasta hace no mucho una nebulosa, […]

Siempre leyendo (XXV)

NOCHES INSOMNES ¿Qué es lo que nos atrapa de un libro? Pregunta de difícil y a la vez variadísima respuesta que cada cual expresará a su manera. A mí me resulta difícil explicarlo. Como no soy aficionada a la ciencia ficción ni a los libros de misterio, el asunto de la imaginación queda a salvo, […]

noviembre 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930