>

Blogs

Jorge Praga

Hoy empieza todo II

El crucero Moskva y el acorazado Potemkin

El miércoles 13 de abril, mientras los cielos se abrían por fin en España y las procesiones de Semana Santa recuperaban la marcha, en el mar Negro, no muy lejos de Sebastopol, una gran columna de humo oscurecía el azul del cielo. El crucero lanzamisiles Moskva, el buque insignia de la flota rusa del mar […]

Lo nuevo y lo viejo

‘Alice Junior’, de Gil Baroni ‘Moneyboys’, de C. B. Yi Lleva muchos años el cine ocultándonos sus hallazgos, casi desde1895. La transparencia de sus trucos es una de sus máximas imperecederas. Transparencia que facilita el encantamiento del espectador, sin distracciones con lo secundario. Desgraciadamente el equipo que encabeza Gil Baroni para producir ‘Alice Junior’ olvida […]

Sal, vinagre y azúcar

“El apego”, de Valentín Javier Diment. “Los fuertes”, de Omar Zúñiga Hidalgo. “¡Vaya guiso!”, exclamó una espectadora al acabar ‘El apego’. Y, efectivamente, la película argentina cocina ingredientes llamativos de difícil conciliación, una olla podrida sin receta previa. El “suspense gótico” que prometía el dossier de prensa venía servido por una poderosa fotografía en blanco […]

La Loca del Frente

El Azarías de Fernando Rabal, Jean Seberg vendiendo periódicos en los Campos Elíseos, el susurro de Marlon Brando en ‘El Padrino’… Actuaciones que desbordaron la lateralidad del personaje y que fueron capaces de imprimir carácter y memoria a la película que les dio existencia. Alfredo Castro se incorpora, en su escala, a este cuadro de […]

Inabarcable Fassbinder

Pocos cineastas han atravesado su tiempo histórico con la intensidad de Rainer Werner Fassbinder (1945-1982). Dirigió más de cuarenta largometrajes en apenas quince años, también series de televisión, sin abandonar nunca sus orígenes de director teatral. Atendió la actualidad política en aquellos años convulsos en Alemania, con atentados en la Olimpiada de Múnich o la […]

Lección iraní

Festival Cinhomo La supuesta equivalencia entre la enunciación en primera persona en una narración literaria y el rodaje en plano subjetivo en el cine (el plano en el que la cámara siempre está en la posición del mismo personaje) trajo uno de los fracasos más recordados en la historia del cine: ‘La dama del lago’, […]

Después del cine

La cifra de 400 números de este suplemento despierta en la memoria cinéfila una película decisiva, ‘Los 400 golpes’, que en 1959 trajo de una sola tacada el arranque de la “nouvelle vague”, la clausura del período clásico y el contagio a otros movimientos que renovaron miradas y audacias. El cine cambió sin remedio y […]

Miradas sobre “El Padrino”

  El 15 de marzo de 2022 se cumplen cincuenta años del estreno de ‘El Padrino’ en Estados Unidos. Cincuenta años en los que la película se completó con otras dos partes, estrenadas  en 1974 y 1990, bajo la dirección común de Francis Ford Coppola. Su fama y prestigio no han dejado de crecer en […]

Abdulrazak Gurnah, un descubrimiento

A primeros de octubre de 2021 el nombre del premio Nobel de Literatura, Abdulrazak Gurnah, desconcertó a la mayoría de los lectores españoles, no así a los de ámbito anglosajón. En España solo había publicado tres novelas: a finales de los noventa ‘Precario silencio’ y ‘Paraíso’, y la última, ‘En la orilla’, hacía veinte años. […]

La pasión inagotable de Romeo y Julieta

La duda entre originalidad o plagio se entromete en cualquier acercamiento a la obra de William Shakespeare. El dramaturgo inglés no tenía ningún escrúpulo a la hora de saquear la tradición anterior, o incluso a sus contemporáneos: la línea divisoria entre sus obras y las de Christopher Marlowe se difumina en muchos casos. Shakespeare recogía […]

agosto 2025
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031