A primeros de octubre de 2021 el nombre del premio Nobel de Literatura, Abdulrazak Gurnah, desconcertó a la mayoría de los lectores españoles, no así a los de ámbito anglosajón. En España solo había publicado tres novelas: a finales de los noventa ‘Precario silencio’ y ‘Paraíso’, y la última, ‘En la orilla’, hacía veinte años. […]
La duda entre originalidad o plagio se entromete en cualquier acercamiento a la obra de William Shakespeare. El dramaturgo inglés no tenía ningún escrúpulo a la hora de saquear la tradición anterior, o incluso a sus contemporáneos: la línea divisoria entre sus obras y las de Christopher Marlowe se difumina en muchos casos. Shakespeare recogía […]
Hace ya unos cuantos años que el Museo Nacional de Escultura abrió las puertas y salió a la calle. Se extendió más allá de los gruesos muros del Colegio de San Gregorio, marchando por el empedrado tras los nuevos espacios del Palacio de Villena y la Casa del Sol. Y si esa es una evidencia […]
Me parece que es hoy, o ayer, cuando regreso a casa andando desde la Plaza Mayor después de despedirme de Arcadio Pardo. Fue, sin embargo, un ya lejano 21 de agosto, marcado en la dedicatoria que me dejó en su último libro, y tras larga conversación en una terraza. La despedida no fue tal, sino […]
SEMINCI. Caro Diario Juventud. Afortunadamente para mí siempre la sentí cerca, en los muchos alumnos que he tenido enfrente en los pupitres del Instituto. Y que luego, tras su salida a la vida, han ido reapareciendo a cuentagotas, casi siempre con lazos afectivos renovados. La red de cruces que es la Seminci me devuelve alguno […]
SEMINCI. Punto de Encuentro Yibuti es la ciudad, y el país, donde se localiza ‘La mujer del enterrador’. Y Puerto Montt, al sur de Chile, el escenario de ‘Mis hermanos sueñan despiertos’. Lugares remotos que necesitan de mapas y localizaciones tras vivir varias horas en ellos en la pantalla que nos abduce. Una extrañeza más […]
SEMINCI. Caro Diario La Seminci mezcla la historia del cine y la historia de la ciudad; la pasión cinéfila con los años remotos en que empezamos a alimentarla. El documental sobre la película de Kubrick, ‘La naranja prohibida’, ha dejado en el aire la pregunta de cómo pudo Valladolid hacerse cargo de su estreno en […]
SEMINCI. Punto de Encuentro Tres películas de geografías y culturas dispares: Irán, Irlanda, Dinamarca. Y en las tres un hilo conductor común: el desamparo de los hijos cuando la protección de los padres desaparece. Por fallecimiento, por alejamiento. Cómo gestionar la muerte de una madre es el problema que se le plantea al protagonista de […]
SEMINCI. Caro Diario Las salas de la Seminci cambian tan lentamente que casi no se advierte de un año a otro. Una edición trae la novedad silenciosa de reabrir el Carrión, o ir hasta el LAVA, o meterte en el Miguel Delibes con la orquesta. No sé si llegará algún día la recuperación del teatro […]
SEMINCI. Punto de Encuentro. El cine argentino, representado por un ciclo específico, alcanza en esta 66 Seminci una altura considerable. Lástima que la película con la que debuta Marí Alessandrini, ‘Zahorí’, lastrada por su lentitud expositiva, quede bastante distante de la riqueza que puebla las obras de sus compatriotas. La película se desarrolla en […]